Turismo

Los pisos turísticos en Benalmádena suponen ya el 65 % de las plazas

IU insta a las administraciones a actuar para frenar la influencia de este tipo de alojamientos en el alquiler de vivienda de larga duración

Un edificio de apartamentos de Benalmádena costa

Un edificio de apartamentos de Benalmádena costa / Javier Lerena

IU ha alertado del «desmesurado» crecimiento de las viviendas turísticas de Benalmádena donde las plazas de alojamiento de este tipo suponen el 65,09 % del total, con un incremento de 1.991, en 432 inmuebles, desde mediados de mayo.

IU cree que hay que detener ese ritmo y ha añadido que, según la Junta de Andalucía, hay 55.967 plazas de alojamiento: 36.432 en viviendas turísticas, 13.724 en establecimientos hoteleros, 5.787 en apartamentos turísticos (edificios que cuentan con una recepción) y 24 plazas de casas rurales.

La formación de izquierdas lleva meses haciendo el seguimiento de estos datos y afirma que el aumento de las viviendas turísticas «es absolutamente desorbitado y descontrolado». Cree que hay que parar «esta barbaridad, que está influyendo de manera determinante en el precio de la vivienda en alquiler, que se está volviendo imposible no ya para familias de salarios bajos, también para las de salarios medios, e imposible para una juventud que tiene que buscar vivienda en pueblos cercanos del interior».

IU añade que además suponen una competencia desleal con los hoteles, que son los que generan empleo, y las cifras se refieren a datos oficiales y establecimientos con licencia», a los que hay que sumar los que se ofertan sin tener autorización, «que no son pocos», según recoge la agencia Efe.

La situación es parecida a Fuengirola donde, como ya publicó La Opinión, un estudio cifra la presión turística residencial en un 9 %, y los pisos turísticos suponen el 65 % de las plazas de alojamiento.

Tracking Pixel Contents