Sequía

El PP reclamará la desaladora de Mijas en el Congreso de los Diputados y el Senado

Los populares critican "los seis años de callada por respuesta de Sánchez" y el PSOE responde: "el proyecto lo enterró en 2012 el Gobierno de Rajoy"

El dirigente del PP José Ramón Carmona y la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, este martes.

El dirigente del PP José Ramón Carmona y la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, este martes. / La Opinión

Cristóbal G. Montilla

Cristóbal G. Montilla

Málaga

El PP reclamará la puesta en marcha de una desaladora en Mijas con una batería de iniciativas en el Congreso de los Diputados y el Senado. Los populares aseguran que "los seis años de callada por respuesta de Pedro Sánchez" evidencian que "no existe el compromiso por parte del Gobierno de avanzar en este proyecto". Así lo reiteraron en una comparecencia conjunta el secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, y la alcaldesa de la ciudad costasoleña, Ana Mata. Y la respuesta por parte del PSOE a esta acusación no se hizo esperar: "el proyecto de la desaladora lo enterró en 2012 el Gobierno de Rajoy", aseguró el exalcalde y portavoz socialista mijeño Josele González.

Denuncia del PP

En cambio, el PP ofreció una versión diferente. Carmona lamentó que el Gobierno de España está “ausente de todo lo que significan las inversiones para esta provincia” y solicitó a los vecinos que "se sumen a la reclamación de infraestructuras necesarias para el municipio y para la Costa del Sol". 

“Seis años después de que Sánchez llegara a la Moncloa no sabemos absolutamente nada de esta desaladora que, sin duda, vendría a paliar parte de la problemática en materia hídrica no sólo de Mijas, sino de la Costa del Sol; es más, ni siquiera existe el compromiso por parte del Gobierno de avanzar en este proyecto”, aseveró. 

Según explicó Carmona, la presentación de iniciativas en el Congreso y el Senado servirá "para preguntar y pedir explicaciones al Gobierno por esta actuación que es de su competencia". "El Ejecutivo tiene pendientes en la provincia una decena de obras hídricas por valor de 2.000 millones de euros; entre ellas, la desaladora de la Axarquía, la de Mijas o el trasvase de Iznájar, pendiente desde hace tres años de la autorización por parte del Consejo de Ministros y para el que la Junta ha comprometido 50 millones de euros”, indicó. 

Eso sí, el dirigente popular y parlamentario andaluz del PP no tuvo problemas en echar mano del autobombo y ensalzó "el esfuerzo sin precedente que, en materia hídrica, está realizando el Gobierno andaluz de Juanma Moreno en la provincia". “Desgraciadamente, no hemos podido llegar suficientemente preparados a esta sequía porque, durante los anteriores gobiernos socialistas, en la Junta no se hicieron las infraestructuras a tiempo y el Gobierno andaluz está impulsando ahora obras paralizadas desde los años 90”, lamentó.

Respuesta socialista

Respecto a la desaladora, el portavoz del PSOE en Mijas y en la Diputación Provincial de Málaga, Josele González, buscó el enfrentamiento directo con la alcaldesa del PP, Ana Mata: "la señora Mata haría bien en preguntarle a su compañero de partido Miguel Arias Cañete, que fue quien siendo ministro en el Gobierno de Rajoy en el año 2012 -cuando ella era concejala del PP en Fuengirola- enterró el proyecto de la desaladora. También debería saber la señora Mata, puesto que ha sido alto cargo en la Junta de Andalucía durante varios años, que las competencias en materia de infraestructuras hídricas corresponden a la Junta".

Incluso, González tuvo presente la maniobra que hace un año provocó su salida de la alcaldía: "Vamos comprobando que los motivos reales de la moción de censura no eran el bienestar y la calidad de vida de los mijeños y mijeñas, sino convertir el Ayuntamiento de Mijas en un ariete contra el Gobierno de España. La señora Mata y el PP tienen que dedicarse a resolver los problemas de los mijeños y mijeñas en lugar de a hacer oposición al Gobierno desde el Ayuntamiento. Para eso, para hacer oposición al Gobierno, el PP ya tiene a sus diputados nacionales por la provincia de Málaga", enfatizó.

"Las dos caras de la gestión”

En opinión del 'popular' José Ramón Carmona, el PSOE y el PP “son las dos caras de la gestión”. "Ahí está la revolución hídrica que está llevando a cabo la Junta de Andalucía, acompañada por los ayuntamientos y la Diputación Provincial, frente a la callada por respuesta y la ausencia de actuaciones” del Gobierno de España, que “ha abandonado a Málaga a su suerte, mientras que vemos cómo las inversiones se van a otros territorios”, puntualizó. 

Tracking Pixel Contents