Temporal
Los daños del paso de la DANA por Torremolinos se estiman en unos 300.000 euros
El temporal afectó sobre todo al paseo marítimo, especialmente en la desembocadura del arroyo de El Saltillo, en La Carihuela

La DANA dejó numerosos daños en las playas de Torremolinos. / L.O.

Antes de llegar a la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, la DANA dejó importantes daños, sobre todo en la comarca del Guadalhorce, pero también en otros municipios como en la propia Torremolinos, de los que se recupera estos días marchas forzadas y cuyos daños se valoran en principio en unos 300.000 euros.
"Estamos en la última fase de recuperación de la arena que como veis se ha dispersado de un sitio a otro, y también de la retirada de las cañas, que recogeremos en los próximos días, hasta una limpieza total. Comenzamos por la playa de Los Álamos, seguimos por Playamar, ahora mismo estamos en La Carihuela y esperamos que antes del fin de semana esté todo en perfecto estado de revista", según ha manifestado la alcaldesa Margarita del Cid, que ha visitado las tareas de limpieza del paseo marítimo junto a la delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro.
La regidora ha explicado que la playa más afectada de Torremolinos es la playa de El Saltillo, por el embovedamiento que existe allí, en el que hay obras de ingeniería pendientes de acometer desde hace muchos años, y las soluciones que se dieron en 2017 fueron insuficientes para lo que se necesita en esta zona.
"Estamos en vías de solventarlo, ayer hicimos una valoración aproximada para la Subdelegación del Gobierno de unos 300.000 euros sólo por los daños que se han producido en nuestras playas con las últimas lluvias, y estamos elaborando un proyecto mucho más amplio, para evitar que haya daños futuros en el caso en que se vuelvan a repetir los temporales", ha añadido Margarita Del Cid.

Algunos chiringuitos del paseo marítimo resultaron gravemente afectados por la DANA. / L.O.
31 litros en una hora
La DANA que afectó a buena parte del Mediterráneo hace una semana dejó 82,25 litros en 24 horas en Torremolinos, llegando a alcanzar 31,40 litros en una hora, entre las 6:00 y las 7:00 de esta madrugada, según los datos de la estación meteorológica de la ciudad.
El mayor número de daños se registró en el paseo marítimo, siendo una de las zonas más afectadas es la desembocadura de Arroyo Saltillo, en La Carihuela, donde se han producido numerosos desperfectos.
La cantidad de agua caída en pocas horas, hizo que muchas arquetas saltaran por la presión del agua. Uno de los puntos más afectados, en este sentido ha sido la avenida de Benyamina, donde parte del embovedado saltó por el empuje del agua.
Los Servicios Operativos tuvieron que trabajar en la retirada de árboles con importantes daños, e incluso riesgo de caída, así como en trabajos de saneamiento en zonas como la calle Carlos Cano, la calle Cruz, o la plaza Vicente Aleixandre.

El Ayuntamiento de Torremolinos espera recuperar la normalidad este fin de semanas tras el paso de la DANA. / L.O.
Igualmente, efectivos de la empresa municipal Litosa trabajaron en puntos de la localidad como en la calle Decano José Gómez Rando, donde colocaron diferentes sacas para evitar que las olas del mar rompan sobre la base de un chiringuito.
También se trabajó duro eliminando barro en el tramo de paseo marítimo desde la calle Decano José Gómez Rando hasta el límite con Benalmádena, una actuación que también continuará en dirección hacia Málaga.
La acumulación de barro y tierra también obligó a trabajar a destajo retirando los sedimentos y baldeando puntos como calle Peligro, plaza del Lido, calle Pinillo Norte y en calle Bachiller de Palma, la carretera de Benalmádena y la calle Decano Juan de Hoyos.
Asimismo, se actuó en el arroyo de Carlos Cano, eliminando la acumulación de cañas y sedimentos para evitar su atoro. Hasta las playas de la localidad llegaron gran cantidad de cañas y restos arrastrados por el agua, que se retirarán ahora en una segunda fase de limpieza.
Las brigadas de limpieza se han tenido que emplear a fondo. / L.O.
Balsas de agua
A pesar de los numerosos desperfectos causados por la lluvia, los bomberos no registraron grandes incidentes, más allá de rescatar a varias personas de sus vehículos atrapados en balsas de agua en el camino del Pinillo, la calle Salgareño o la calle Costa Rica.
Los bomberos también tuvieron que intervenir en la N340, a la altura de Carrefour, por una balsa de agua que obligó a la Policía Local a desviar el tráfico por otra vía en esa zona de El Pinillo, y en balsas de agua que se formaron en la calle Borbollón. Asimismo, actuaron ante las inundaciones en el Hotel Don Pedro y en unas cinco viviendas, donde se han anegaron patios y sótanos.
Actuaciones en colegios
Algunos colegios del municipio también resultaron afectados como el CEIP Mar Argentea donde el agua entró en el gimnasio y en algunas clases, anegando parte del patio y con arquetas bloqueadas, dejando fuera de servicio ascensor.
.
El agua también entró en el CEIP Atenea, anegando tanto la entrada al colegio interior como los patios de infantil, atorando las arquetas del patio.
Otros de los colegios afectados son el CEIP San Miguel, donde se inundó el patio y se atoraron las arquetas, y el CEIP Benyamina, donde el agua se filtró en el gimnasio.
- Fuengirola autoriza el uso de carabinas para controlar la población de cotorras
- Dos fallecidos y varios heridos, tres muy graves, en un accidente de tráfico en Fuengirola
- Arreglo de la carretera A-397: acometerán la voladura controlada de la ladera para evitar nuevos desprendimientos
- Evacuado al hospital tras caer de unos tres metros de desnivel en una obra en Estepona
- Campaña de control de velocidad la próxima semana en Torremolinos
- Asesinan a un hombre en un tiroteo en Mijas
- Investigan un tiroteo en unas viviendas okupadas en Estepona
- Hallan un arma en el coche que fue localizado ardiendo tras el asesinato a tiros de Mijas
Acosol apuesta por un futuro hídrico sostenible en la celebración de sus 30 años
