Economía

Benalmádena proyecta inversiones de 26 millones de euros en 2025

La mayoría, unos 23 millones, correrán a cargo del remanente de Tesorería y el resto se consigna en unos presupuestos que se llevan hoy a pleno

Benalmádena vota hoy sus presupuestos para 2025.

Benalmádena vota hoy sus presupuestos para 2025. / l.o.

Alejandro González

Alejandro González

Málaga

El Ayuntamiento de Benalmádena votará hoy en pleno la aprobación inicial de los Presupuestos para 2025, que ascienden a 110,8 millones de euros, que contemplan una nueva bajada de impuestos e inversiones con cargo al remanente de Tesorería por casi 23 millones de euros y otros tres millones en las cuentas ordinarias.

«El impulso a nuevas inversiones se va a ver reflejado el próximo año en más de 26 millones de euros», con obras de gran calado y la redacción de grandes proyectos que aspirarán también a las próximas convocatorias de fondos europeos», según dijo ayer el edil de Hacienda, José Miguel Muriel (PP). «De este modo, vamos a dar cumplimiento a buena parte de los compromisos adquiridos esta legislatura, con inversiones plurianuales sin precedentes en las dos últimas décadas».

El parking de tres plantas en superficie del Polideportivo de Arroyo de la Miel, la futura Casa de la Cultura de Benalmádena Pueblo, la II fase del Parque Al Baytar, un parque y campo de fútbol en Santángelo Norte y la remodelación integral de la escuela infantil La Luz están contempladas entre las inversiones previstas para iniciar a partir del segundo trimestre de 2025.

Las cuentas continúan apostando por la Costa, no solo en materia de playas, sino también con la Senda Litoral a través el acantilado de las Tres Carabelas por un importe de 2,4 millones de euros, la creación de una red de agua regenerada por un millón de euros, la adquisición de nuevos equipos para Servicios Operativos o las obras en el entorno de Fuente de la Salud.

Además, se contemplan partidas para la mejora de instalaciones deportivas y graderíos, el pintado exterior del Polideportivo de Arroyo de la Miel, la redacción de un proyecto para un campo de fútbol en Santángelo Norte o un nuevo pavimento para las pistas del Polideportivo Arroyo de la Miel.

«Hemos impulsado obras con más de 20 millones de euros el primer año y medio de gobierno, con más de la mitad ya ejecutado, una legislatura en el que se va a ejecutar mucho más de lo que se ha realizado en décadas», insistió ayer Muriel. Así se contemplan 500.000 euros para la redacción del proyecto de la Casa de la Cultura en Benalmádena Pueblo y se reserva un millón de euros para el inicio de las obras en 2025.

También se contempla el proyecto de conexión con el Paseo Marítimo y la reurbanización del entorno del centro de salud de Arroyo de la Miel, la instalación de cámaras de videovigilancia en parques y jardines del municipio, un parque canino o la creación de huertos urbanos en calle Jabea. Además, se reservan 300.000 euros para la redacción de un proyecto que plasme cómo debe ser la remodelación integral del centro Manuel Estepa.

El edil de Hacienda, José Miguel Muriel, añadió que los presupuestos mantienen la política de atención al ciudadano, y a aquellos sectores de la población más desfavorecidos, apostando por mejorar los servicios y garantizando grandes inversiones».

Bajada de impuestos

Muriel añadió que las inversiones vienen acompañadas de una segunda bajada de impuestos que se materializó en un pleno extraordinario reciente y que implicará una bonificación de hasta el 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), a familias numerosas del municipio con un valor catastral de su vivienda más bajo.

La bajada será progresiva y social, añadió el concejal de Hacienda, José Miguel Muriel, y a ella se suma la aprobada ya en 2024, nada más llegar el gobierno de Juan Antonio Lara (PP) al Ayuntamiento de Benalmádena.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents