Medio ambiente
La Junta suelta en la costa de Mijas una tortuga boba tratada en Algeciras
La tortuga estaba deshidratada y presentaba una lesión muy severa en la extremidad anterior de la que ha sido tratada desde julio

La tortuga boba está incluida en el catálogo español de especies amenazadas como especie vulnerable, por lo que el Gobierno andaluz realiza un considerable esfuerzo tanto en sensibilización y divulgación como en la atención y recuperación de ejemplares / JUNTA

Una tortuga boba ha sido soltada en la costa de Mijas tras su reuperación por la amputación de una aleta ocasionada por un enmalle. La delegación territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Málaga ha procedido a la suelta de este ejemplar, que ha sido recuperada en el Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (Cegma) de Algeciras, donde ha sido tratada desde el mes de julio.
Se trata de un ejemplar juvenil de la especie Caretta caretta, con sexo indeterminado, que presentaba una condición corporal muy pobre cuando fue localizado varado en una playa de Almería el pasado verano. La tortuga estaba deshidratada y presentaba una lesión muy severa en la extremidad anterior.
Lesión
Esta lesión en la aleta estaba ocasionada por un enmalle, que había comprimido los tejidos hasta el punto de que, distal al cúbito y radio de esa extremidad, todos los tejidos se encontraban necrosados.
Una vez en el Cegma, se realizó un chequeo completo del animal, junto con radiografías y un primer análisis del hematocrito y proteínas totales. Asimismo, se tomaron muestras de sangre que fueron enviadas al Centro de Análisis y Diagnóstico de Fauna Salvaje (CAD) de Málaga, para llevar a cabo un estudio más exhaustivo del caso.
El primer tratamiento consistió en una pauta de rehidratación intravenosa, antibioterapia y curas y desbridación de la extremidad. Al día siguiente, se pudo proceder a la amputación de la extremidad a nivel distal del húmero, y se estableció una pauta de curas diarias para asegurar el éxito de su recuperación.
Cinco meses de recuperación
Tras cinco meses de recuperación en el momento de la suelta la tortuga presentaba un correcto estado de salud, considerándose un ejemplar apto para su liberación en su medio natural. La suelta, en la que ha participado el Ayuntamiento de Mijas, se ha realizado en la playa de Calahonda, en la provincia de Málaga, por haber sido considerado el punto de la costa mediterránea más idóneo, dada su cercanía al Cegma y con ello poder disminuir lo máximo posible el tiempo de traslado del animal.
Para su liberación se ha contado con una marca satelital del Oceanográfic de Valencia, que suele ser colocada en animales que han sufrido una amputación por enmalle.
La tortuga boba está incluida en el catálogo español de especies amenazadas como especie vulnerable, por lo que el Gobierno andaluz realiza un considerable esfuerzo tanto en sensibilización y divulgación como en la atención y recuperación de ejemplares que llegan a las costas andaluzas.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Tivoli: 'Se perderán recuerdos, pero se crearán otros nuevos
- Se declara un aparatoso incendio en los terrenos del parque de atracciones Tivoli World
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola
- El futuro hotel de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella generará 4 millones de euros anuales para la Junta
- Una mujer resulta herida en un accidente en la A-7 a la altura de Estepona
- Fallece una motorista tras salirse de la vía en la A-7 en Mijas
- La Policía Local precinta un hotel en Benalmádena con 200 clientes dentro