Infraestructuras
La Mancomunidad Occidental se compromete a impulsar la desaladora de Mijas
La entidad pide financiación a la empresa pública Aquamed y se compromete a redactar el anteproyecto de unas obras que ya fueron proyectadas y adjudicadas en 2010 pero nunca llegaron a ejecutarse

La Mancomunidad Occidental impulsa la desaladora de Mijas. / L.O.

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol y la empresa de aguas de la Mancomunidad, Acosol, se comprometen a desarrollar, dentro de su plan de inversiones, el anteproyecto de la segunda desaladora de la Costa del Sol Occidental en el término municipal de Mijas para lo que han solicitado en primera instancia financiación a la empresa pública Aguas de las Cuencas Mediterráneas, S.M.E.,S.A., (Acuamed), que pertenece al Grupo Patrimonio del Estado (Ministerio de Hacienda) y actúa bajo la tutela del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España.
Así lo han anunciado el presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y la consejera delegada de Acosol, Matilde Mancha, tras una reunión mantenida en el Ayuntamiento para analizar los servicios prestados en el municipio.
"En Mijas vamos a realizar una serie de actuaciones para garantizar el suministro de agua potable donde la segunda desaladora será uno de los grandes proyectos a desarrollar en el medio plazo", ha asegurado Cardeña.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ha destacado la importancia de este primer paso y ha incidido en las bondades que esta infraestructura traerá para el municipio: "Estamos trabajando para garantizar los recursos que Mijas merece y, para ello, la implicación de las distintas administraciones es vital. Agradezco a la Mancomunidad y a Acosol la predisposición y la apuesta decidida por Mijas".

El presidente de la Mancomunidad Occidental se ha reunido con la alcaldesa de Mijas, Ana Mata. / L.O.
Una reivindicación histórica
La desaladora de Mijas es una reivindicación histórica, que estuvo a punto de materializarse hace 14 años. De hecho, en el año 2010, el Ministerio de Medio Ambiente aprobó el proyecto definitivo para la construcción de la nueva desaladora de la Costa del Sol, que se levantaría en el término municipal de Mijas con una capacidad de producción de agua potable similar a las instalaciones de Marbella.
El visto bueno al proyecto de obra completaba el último trámite administrativo antes del inicio de los trabajos de construcción de las instalaciones. De hecho, la previsión del Ministerio es que la obra comenzaría a lo largo del último trimestre de este año.
Los trabajos se habían adjudicado a la unión de empresas formada por Sacyr, Construcciones Vera y Sadyt, con una inversión de 61,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses. Pero la obra nunca llegó a materializarse.
- Fuengirola autoriza el uso de carabinas para controlar la población de cotorras
- Dos fallecidos y varios heridos, tres muy graves, en un accidente de tráfico en Fuengirola
- Evacuado al hospital tras caer de unos tres metros de desnivel en una obra en Estepona
- Piden a la Sareb que pare el desahucio de 36 familias de la barriada del Calvario de Torremolinos
- Campaña de control de velocidad la próxima semana en Torremolinos
- Detenido un farmacéutico de Torremolinos por delitos contra la salud pública y falsedad
- Detenido un indigente por matar a un joven que intentó robarle en Manilva
- Detenido un funcionario del Registro Civil de Torremolinos por engañar a extranjeros que optaban a la nacionalidad