Violencia de género
Confirman el asesinato de Catalina en Benalmádena como un nuevo caso de violencia machista
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género señala que es la segunda víctima mortal de este tipo en España en 2025

Vivienda en la que ocurrieron los hechos. / Efe
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este lunes que el asesinato de una mujer de 48 años en Benalmádena se investiga como un caso de violencia machista. Según ha informado a través de X (antes Twitter, el asesinato de Catalina es el segundo que se registra en el marco de la violencia de género en nuestro país en lo que va de 2025 y el 1.295 desde 2003, año desde el que hay estadísticas. El presunto autor, un hombre de origen nigeriano de 42 años, fue detenido tras los hechos.
Los hechos ocurrieron sobre las 5.00 horas del domingo, cuando el servicio de emergencias 112 recibió varios avisos que alertaban de un incendio en una vivienda de la calle Álamos, en Benalmádena Pueblo. Los primeros en llegar fueron varios agentes de la Policía Local, que rescataron a tres menores y encontraron el cadáver de la mujer con evidentes signos de violencia. En la vivienda convivían la víctima, su presunto agresor y los tres hijos menores que tenían en común (dos niñas y un niño, de 7, 9 y 11 años). Catalina tenía otro hijo mayor de edad de una relación anterior.
Sin protección
Según los primeros datos de la investigación, la víctima llevaba un mes en el sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén), pero no tenía protección. La Policía Nacional denunció de oficio el pasado 20 de enero al hombre por presuntos malos tratos, por lo que víctima y agresor entraron en el sistema VioGén. Sin embargo, el juzgado encargado del caso no consideró necesario que la víctima tuviera ningún tipo de protección y el caso estaba inactivo. Fuentes judiciales han indicado este lunes que dicho juzgado está recabando información sobre el caso.
El subdelegado aboga por trabajar para que VioGén "sea cada vez mejor"
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha abogado por "seguir trabajando por que el sistema VioGén sea cada vez mejor", pero "también por concienciar a la población y a las víctimas de que al más mínimo caso de violencia que estimen o determinen sobre su persona o sobre sus hijos, que lo denuncien". "La mayoría de los casos que se denuncian o los casos que están contemplados con riesgo alto y riesgo extremo no se producen hechos lamentables como desgraciadamente hemos visto", ha señalado Salas tras condenar el asesinato machista ocurrido este pasado domingo en Benalmádena. El hombre fue detenido en relación con los hechos. Es responsabilidad de todos seguir trabajando contra esto", ha sostenido.
Salas ha explicado que ahora mismo la Policía Científica está recogiendo pruebas "para ver cómo se ha producido ese fatal desenlace, ese asesinato, cuáles han sido las causas, porque eso va a determinar también el curso que lleve a nivel judicial". Ha recordado que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado que ha sido un asesinato machista y que se guardará un minuto silencio en todas la Subdelegaciones. "Queremos expresar nuestro desprecio, nuestro más absoluto desprecio por este asesinato machista, el primero en la provincia de Málaga este año", ha dicho el subdelegado, al tiempo que ha recordado que "el año pasado tuvimos cinco y, evidentemente, el discurso negacionista que cunde más en la sociedad es muy negativo y lo que hace es que no podamos luchar de forma tan eficiente contra estos casos".
Ha añadido que "son aproximadamente 24 denuncias por violencia de género las que se hacen en la provincia de Málaga a diario, son tres órdenes de alejamiento de media a diario, es un problema muy serio, tenemos unas 4.700 mujeres dentro del sistema VioGén en la provincia de Málaga y, si no fuera por este sistema, desgraciadamente habría mucho más asesinatos". "Es responsabilidad de todos seguir trabajando contra esto", ha sostenido el subdelegado del Gobierno en Málaga.
- Tívoli World, el parque de atracciones de Benalmádena, volverá a abrir sus puertas
- El parque de atracciones Tívoli tendrá un centro comercial de 58.000 m2
- Centro comercial de Tívoli World: el pequeño comercio de Benalmádena quiere participar
- Fomento desplegará drones y técnicos para analizar los daños en la carretera de San Pedro a Ronda
- La Junta rechaza la pretensión de Fuengirola de quedarse con 6,7 hectáreas de la Reserva de El Higuerón
- El PSOE afirma que el acuerdo para la reapertura de Tívoli es 'un pelotazo urbanístico
- La 'pesadilla' de internet en un pueblo de Málaga: los apagones digitales de Casares llegan al Congreso de los Diputados
- Hallan un cadáver sin cabeza en una playa de Fuengirola