Economía
Una sentencia del TSJA exime a Torremolinos de pagar a FCC una deuda millonaria no reconocida
FCC reclamaba una deuda de 18,9 millones desde 2004, que con intereses habría alcanzado los 35 millones de euros, algo que nunca reconoció el Consistorio

La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, afirma que el Consistorio no tendrá que pagar una deuda millonaria a FCC. / L.O.

El Ayuntamiento de Torremolinos no tendrá que hacer frente a una deuda millonaria que reclama FCC desde el año 2004. Al menos de momento. Y es que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha enmendado un auto del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Málaga, recurrido por los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Torremolinos, que daba la razón a las reclamaciones económicas que la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) hacía al Consistorio.
La demanda de casi 19 millones de euros se remonta a hace veinte años, por lo que junto a los intereses generados, la cifra que tendría que haber abonado el Ayuntamiento de Torremolinos podría superar los 35 millones de euros.
Desde los años 90, la empresa FCC reclamaba al Ayuntamiento de Torremolinos una deuda supuestamente generada y que todavía no había sido resuelta, según ha explicado la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid (PP).
En 1995 el PP rescató la concesión de limpieza y municipalizó el servicio con la creación de la empresa municipal Litosa, tras varias huelgas de basura por presuntos impagos del Ayuntamiento, dirigido entonces por el socialista Miguel Escalona, a la empresa FCC.

Torremolinos municipalizó el servicio de limpieza en 1995, tras varias huelgas de basura.. / L.O.
Convenio ilegal
Esta circunstancia llevó al Ayuntamiento hace más de veinte años, en 2004, a suscribir un convenio con esta mercantil para afrontar las mencionadas reclamaciones dinerarias mediante la compensación con suelos. "Ese convenio fue tumbado en 2011 por la Junta de Andalucía, que rechazó utilizar suelo municipal para afrontar una reclamación de este tipo", según ha explicado Margarita del Cid.
Desde entonces, FCC inició una batalla judicial para exigir el pago de una presunta deuda de 18,9 millones de euros más intereses devengados desde 2004, "lo que hubiera supuesto superar los 35 cinco millones de euros", según Del Cid, quien ha explicado que esa cantidad "habría supuesto una parálisis absoluta del Ayuntamiento durante años", ha argumentado.
Plan de pago
Ya en 2024, un auto del Contencioso Administrativo, daba la razón a la mercantil y exigía al Ayuntamiento aprobar un plan de pago de forma inmediata pero la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento ha argumentado, entre otras cuestiones, que "la mercantil pretendía convertir reclamaciones dinerarias originadas en los noventa en créditos líquidos, vencidos y exigibles, cuando en ningún caso existía en todo este tiempo un reconocimiento de deuda por parte de este Ayuntamiento", ha declarado la regidora.
La regidora ha explicado que FCC hacía referencia a la auditoría que encargó el PSOE en 2017 y a un decreto de alcaldía de diciembre de 2016 en el que se hacía referencia a una deuda no contabilizada. Pero el Consistorio dirigido por Margarita del Cid sostiene que no existe ninguna resolución judicial ni administrativa que reconozca cantidad alguna adeudada a FCC tampoco en concepto de intereses devengados.
Gestión
Margarita del Cid sostiene que el asunto que fue mal gestionado desde el principio por quien generó un problema con la concesionaria de limpieza, a principios de los noventa; mal gestionado por quien intentó compensar ese problema con patrimonio municipal de suelo, algo que fue anulado por la Junta de Andalucía por ser ilegal; "y mal gestionado por el último equipo de gobierno socialista, con una estrategia jurídica errática y que parecía más centrada en darle la razón a la mercantil, con el daño que eso hubiera supuesto para los torremolinenses".
La alcaldesa de Torremolinos añade que frente a la decisión del TSJA, que rechaza las pretensiones de FCC, cabe un recurso de casación, "pero la contundencia de la sentencia del TSJ nos hace estar confiados", ha añadido Margarita del Cid.
- El parque de atracciones Tívoli tendrá un centro comercial de 58.000 m2
- Centro comercial de Tívoli World: el pequeño comercio de Benalmádena quiere participar
- Fomento desplegará drones y técnicos para analizar los daños en la carretera de San Pedro a Ronda
- La Junta rechaza la pretensión de Fuengirola de quedarse con 6,7 hectáreas de la Reserva de El Higuerón
- El PSOE afirma que el acuerdo para la reapertura de Tívoli es 'un pelotazo urbanístico
- La 'pesadilla' de internet en un pueblo de Málaga: los apagones digitales de Casares llegan al Congreso de los Diputados
- Hallan un cadáver sin cabeza en una playa de Fuengirola
- Un acertante de la Bonoloto gana cerca de 137.000 euros en Torremolinos