Urbanismo
José Seguí redactará el nuevo plan general de urbanismo de Torremolinos
El Estudio Seguí, junto a Buró4 e Ibermad, redactará el nuevo plan después de que el Supremo tumbara el PGOU de 2020 por falta de evaluación ambiental

El Estudio Seguí liderará el nuevo plan de urbanismo de Torremolinos. / l.o.

El Ayuntamiento de Torremolinos ha adjudicado la redacción del nuevo plan general de urbanismo a la Unión Temporal de Empresas formada por el estudio del arquitecto José Seguí, el estudio Buró4 y la firma de Medio Ambiente y Desarrollo Ibermad, por 956.408 euros.
Entre las tres sociedades, especializadas en el desarrollo de planes de urbanismo, deberán redactar el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU) de Torremolinos, que sustituyen a los antiguos planes generales de urbanismo -que suponían unos tortuosos procesos burocráticos que solían durar unos diez años- conforme a la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), que se aprobó en 2021 para simplificar los trámites administrativos.
El Ayuntamiento de Torremolinos se vio obligado a redactar un nuevo plan de urbanismo después de que el Tribunal Supremo -a instancias del TSJA- tumbara en enero de 2024 el Plan General de Ordenación Urbanismo (PGOU) de 2020, elaborado por el equipo del socialista José Ortiz, por falta de evaluación ambiental.

El proceso de planificación urbanística de Torremolinos durará 18 meses. / l.o.
La decisión del alto tribunal provocó que Torremolinos volviera a regirse por el plan de urbanismo de 1996, que nada tiene que ver con el desarrollo actual de la ciudad. De ahí la necesidad de aprobar un nuevo plan de urbanismo.
Nada más conocer el fallo judicial, la alcaldesa del municipio, Margarita del Cid (PP), creó una Oficina Municipal de Planeamiento, compuesta por dos arquitectos técnicos, un delineante y una asesora jurídica, en el Palacio de Congresos de Torremolinos para elaborar los documentos de base que permitirán a la UTE liderada por el Estudio Seguí a desarrollar los documentos del futuro planeamiento de la ciudad.
El Plan de Ordenación Urbana (POU) tiene por objeto la ordenación urbanística detallada de la ciudad
El pasado mes de marzo, el Consistorio abrió durante dos meses el plazo de consulta pública para recabar las sugerencias e ideas de los vecinos sobre las líneas generales de trabajo, dejando las propuestas más detalladas para fases posteriores de participación en las que los documentos estén más elaborados.
El siguiente paso será la elaboración de un avance del planeamiento. Antes de la aprobación del avance se podrá solicitar a las Administraciones informes sectoriales. Posteriormente, el Ayuntamiento aprobará de manera inicial el documento urbanístico, que volverá a someterse a información pública e informes sectoriales de la Junta de Andalucía.
Una vez recogidos los informes favorables tras las modificaciones y añadidos del plan, el Ayuntamiento someterá el plan a su aprobación definitiva. El proceso de planificación urbanística durará 18 meses pero contando los plazos legales administrativos abarcará en principio un total de 32 meses.
Suscríbete para seguir leyendo
- Centro comercial de Tívoli World: el pequeño comercio de Benalmádena quiere participar
- Fomento desplegará drones y técnicos para analizar los daños en la carretera de San Pedro a Ronda
- La Junta rechaza la pretensión de Fuengirola de quedarse con 6,7 hectáreas de la Reserva de El Higuerón
- Piden a la Sareb que pare el desahucio de 36 familias de la barriada del Calvario de Torremolinos
- El PSOE afirma que el acuerdo para la reapertura de Tívoli es 'un pelotazo urbanístico
- La 'pesadilla' de internet en un pueblo de Málaga: los apagones digitales de Casares llegan al Congreso de los Diputados
- Hallan un cadáver sin cabeza en una playa de Fuengirola
- Benalmádena insiste: el parque de atracciones Tívoli será más grande que el actual