Medio Ambiente
Denuncian el traslado de 100.000 toneladas de piedra de Casares a Gibraltar
Verdemar-Ecologistas en Acción pide a la Fiscalía que investigue si se cumple el plan especial de la cantera y la normativa medioambiental

La asociación Verdemar-Ecologistas en Acción ha denunciado el traslado de 100.000 toneladas de piedra de escollera desde la Cantera de 'La Utrera', en Casares (Málaga), a Gibraltar, para la Zona de Especial Conservación del Estrecho Oriental, y pide que el fiscal investigue. / Asociación Verdemar-Ecologistas en Acción
EFE
La asociación Verdemar-Ecologistas en Acción ha denunciado el traslado de 100.000 toneladas de piedra de escollera desde la cantera de La Utrera, en el término municipal de Casares, hasta Gibraltar, para la Zona de Especial Conservación del Estrecho Oriental -un espacio marino protegido dentro de la Red Natura 2000- y pide a la Fiscalía que investigue.
La organización ecologista sostiene que la cantera podría estar infringiendo el Plan Especial para el Aprovechamiento, Restauración y Mejora Técnica y Ambiental de las instalaciones y la normativa de impacto medioambiental. El presidente del colectivo, Antonio Muñoz, ha explicado que ese volumen de piedra es aproximadamente el que calculan, tras ver pasar a diario los camiones con el material, hacer un seguimiento y comprobar lo que se acumula en el Peñón de Gibraltar, para ganar terreno al mar.
Los ecologistas añaden que ya han remitido tres bloques de documentación al ministerio público, al que reiteran su petición de que intervenga.
Actividad frenética
Esta asociación considera que la cantera, que funciona desde los años 80 y que en 2008 obtuvo permiso para seguir 30 años más, no cumple con las exigencias medioambientales y afirma que ni la Junta ni el Consistorio ofrecen información clara sobre el cumplimiento de la legalidad.
Antonio Muñoz asegura que en el recinto de la cantera hay también una planta de asfalto, una de hormigón y otra de machaqueo de piedra y que hay un trasiego de camiones por la autopista que califica de «actividad frenética».
Verdemar-Ecologistas en Acción ha asegurado que «muchas instituciones públicas han estado estos años sin tener a nadie que vigile las buenas prácticas ambientales en estos parajes de gran valor».
La asociación añade que tras una reunión con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) la Administración central ha enviado a un inspector a la verja de Gibraltar para controlar el paso de camiones con piedra de escollera extraída de las canteras de la Sierra de la Utrera, según informa el diario Europa Sur.
- Fuengirola autoriza el uso de carabinas para controlar la población de cotorras
- Dos fallecidos y varios heridos, tres muy graves, en un accidente de tráfico en Fuengirola
- Evacuado al hospital tras caer de unos tres metros de desnivel en una obra en Estepona
- Piden a la Sareb que pare el desahucio de 36 familias de la barriada del Calvario de Torremolinos
- Campaña de control de velocidad la próxima semana en Torremolinos
- Detenido un farmacéutico de Torremolinos por delitos contra la salud pública y falsedad
- Detenido un indigente por matar a un joven que intentó robarle en Manilva
- Detenido un funcionario del Registro Civil de Torremolinos por engañar a extranjeros que optaban a la nacionalidad