Obituario
La capilla ardiente de Felipe Campuzano se instalará en el cementerio de Estepona

Felipe Campuzanom en una imagen de archivo. / L. O.
El pianista y compositor gaditano Felipe Campuzano, fallecido este pasado martes, será velado este miércoles en el tanatorio de Estepona a partir de las 14.00 horas. Asimismo, a las 19.00 horas habrá una misa en el mismo cementerio.
Así lo han informado fuentes municipales, quienes han señalado la vinculación del artista con Estepona y que el Ayuntamiento le estaba preparando para mayo un homenaje por su 80 cumpleaños.
Según han recordado, se le dedicó una plaza en 2016 en el casco antiguo de Estepona, ciudad que visitaba mucho y donde ha actuado en varias ocasiones en los últimos años. Incluso, han apuntado, le compuso un pasodoble a la ciudad y la Banda Municipal de Música lo incorporó a su repertorio.
Campuzano falleció este martes a los 79 años en Marbella donde residía desde hace algunos años. Definido como "gaditano de alma y corazón" deja un legado musical con composiciones que son parte de la historia de la música contemporánea de España y con Andalucía como eje "espiritual".
Luto oficial en Cádiz
El Ayuntamiento de Cádiz decretó un día de luto a partir de la medianoche del martes por el fallecimiento del pianista y compositor y las banderas ondearán a media asta.
Según indicó el Ayuntamiento de dicha ciudad en una nota, el alcalde, Bruno García, ha trasladado en nombre de la Corporación municipal sus condolencias a los familiares del pianista gaditano, "un auténtico referente de la música en nuestro país que siempre llevó a Cádiz en su alma y en su corazón".
El músico gaditano recibió distintos premios entre los que destaca el primer premio de piano en el certamen Manuel de Falla de la ciudad de Cádiz, el Premio Internacional de Arte Sagitario de Oro que otorga la Academia Santa Cecilia de Roma o el primer premio de interpretación del Festival de Londres en 1980.
Su vinculación y relación con Cádiz fue constante y el pianista gaditano ofreció, junto a Pedro Romero, el pregón del Carnaval en el año 1982.
- El parque de atracciones Tívoli tendrá un centro comercial de 58.000 m2
- Centro comercial de Tívoli World: el pequeño comercio de Benalmádena quiere participar
- Fomento desplegará drones y técnicos para analizar los daños en la carretera de San Pedro a Ronda
- La Junta rechaza la pretensión de Fuengirola de quedarse con 6,7 hectáreas de la Reserva de El Higuerón
- El PSOE afirma que el acuerdo para la reapertura de Tívoli es 'un pelotazo urbanístico
- La 'pesadilla' de internet en un pueblo de Málaga: los apagones digitales de Casares llegan al Congreso de los Diputados
- Hallan un cadáver sin cabeza en una playa de Fuengirola
- Un acertante de la Bonoloto gana cerca de 137.000 euros en Torremolinos