Economía

El PSOE afirma que el acuerdo para la reapertura de Tívoli es "un pelotazo urbanístico"

Denuncia que se le ha dado un cheque en blanco al grupo Tremón para construir un centro comercial, multiplicando por nueve la edificabilidad de la parcela, reduciendo la superficie del parque y eliminando la zona de aparcamientos

Tivoli World permanece cerrado desde 2020.

Tivoli World permanece cerrado desde 2020. / Álex Zea

Alejandro González

Alejandro González

Málaga

"Un pelotazo urbanístico", así ha calificado el secretario general del PSOE de Benalmádena, Víctor Navas, el acuerdo firmado por el alcalde del municipio, Juan Antonio Lara (PP) con el grupo Tremón, propietaria del parque de atracciones Tívoli, cerrado desde septiembre de 2020 tras entrar en concurso de acreedores.

Navas ha manifestado que el proyecto firmado reduce a la mitad la superficie del parque, supone la construcción de un centro comercial más en la Costa del Sol y elimina la explanada de aparcamientos de Tívoli, lo que perjudicará a los vecinos de Arroyo de la Miel.

"De los 77.000 m² que ocupa actualmente Tívoli World, según la ficha urbanística, se pasará a apenas 35.000 m², menos de la mitad -el Ayuntamiento insiste en que se mantendrá la mitad de la parcela (35.000 m2) como hasta ahora y la otra mitad (otros 34.000 m2) se desarrollará sobre la cubierta del centro comercial-. Además, el parque quedará relegado a la apertura de un centro comercial de 58.000 m², cuya construcción será condición previa para su apertura. Sin garantías, además, de que una vez terminado de construir no permanezca cerrado mientras se finaliza el pequeño y nuevo parque", ha manifestado el secretario general.

El secretario general del PSOE de Benalmádena afirma que se le ha dado un cheque en blanco al grupo Tremón a quien se le va a permitir aumentar nueve veces la edificabilidad actual de la parcela "sin explicar quién va a asumir ese coste ya que el grupo Tremón se encuentra actualmente en concurso de acreedores".

Así están ordenados actualmente los terrenos de Tívoli.

Así están ordenados actualmente los terrenos de Tívoli. / L.O.

Rentabilidad

"El acuerdo con Tremón va a hipotecar el futuro de Arroyo de la Miel", afirma Navas, quien explica que la operación urbanística se justifica bajo el argumento de que el parque de atracciones no es rentable, "cuando Tívoli llegó a ser rentable incluso en el año 2020 en plena pandemia y había inversores dispuestos a gestionar el parque y preservar su identidad".

"Tremón nunca tuvo intención de reabrir Tívoli World. Abandonó a sus trabajadores y ahora, según lo firmado, podrá vender los derechos y beneficios de la operación cuando lo considere oportuno, sin tener que poner una sola piedra. Un negocio redondo para algunos", ha denunciado Víctor Navas.

Así quedarán los terrenos de Tívoli tras la reordenacion promovida por el grupo Tremón.

Así quedarán los terrenos de Tívoli tras la reordenacion promovida por el grupo Tremón. / L.O.

Transparencia

La concejala y diputada provincial del PSOE, María Isabel Ruiz, critica que conocieron los términos del acuerdo a través de la prensa, mientras se encontraban en el pleno del mes de febrero, sin conocer nada previamente "y aún estamos esperando que el equipo de gobierno se digne a sentarse con la oposición y explicar todas las dudas que nos suscita dicho acuerdo".

Critican que el acuerdo lo haya firmado el alcalde sin contar con la oposición cuando "el parque de atracciones forma parte del patrimonio de la ciudad y su futuro debería contar con el mayor consenso posible".

El PSOE de Benalmádena se muestra contrario al convenio firmado para el Consistorio sobre la parcela de Tívoli.

El PSOE de Benalmádena se muestra contrario al convenio firmado para el Consistorio sobre la parcela de Tívoli. / L.O.

Dudas

Para María Isabel Ruiz, exconcejal de Urbanismo en el gobierno de Víctor Navas, aún quedan muchas cuestiones por explicar como quién va a asumir los costes de la recalificación de los terrenos y del incremento de la edificabilidad "hasta nueve veces la actual". "Y tampoco se habla de los plazos porque el proyecto necesitará de la autorización de administraciones como la Junta de Andalucía".

"Había tres posibles escenarios para el acuerdo sobre el parque de atracciones Tívoli: un primer escenario donde sólo ganase el Ayuntamiento y por tanto la ciudad; un segundo escenario donde todas las partes ceden y se llega a un consenso; y un tercer escenario donde sólo gana el grupo Tremón, y me temo que nos encontramos ante este tercer escenario", ha finalizado.

Tracking Pixel Contents