Infraestructuras
Torremolinos y Málaga contarán con agua regenerada de la depuradora del Guadalhorce para riego
El proyecto, impulsado por la Diputación y ejecutado por Emasa, permitirá llevar agua al parque Benítez y Arraijanal, así como al Parador de Málaga Golf, el Sector Rojas Santa-Tecla, la Academia del Málaga Club de Fútbol o el Ayuntamiento de Torremolinos

Depuradora del Guadalhorce / G. Torres

Las lluvias de estos días no debe hacernos olvidar que los periodos de sequía han llegado para quedarse y que no aprovechar hasta la última gota de agua es una inmoralidad. Por ello, la Diputación de Málaga, junto con los ayuntamientos de Málaga y Torremolinos, ha impulsado un proyecto que permitirá llevar agua regenerada desde la depuradora del polígono del Guadalhorce, en Málaga capital, hasta la zona oeste de la ciudad y el vecino municipio de Torremolinos con el fin de regar zonas verdes.
Este viernes, 7 de marzo, la Empresa Municipal de Aguas (Emasa) del Ayuntamiento de Málaga tiene previsto firmar sendos convenios con la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Torremolinos para financiar las obras que permitirán aprovechar las aguas regeneradas de la depuradora del Guadalhorce.
El proyecto, elaborado por el Consistorio malagueño supone ampliar la capacidad de tratamiento terciario de la depuradora del Guadalhorce mediante nuevas instalaciones de filtrado y transportar el agua regenerada a través de una red de 10,3 km de tuberías, con la ayuda de dos nuevas estaciones de bombeo.
Conducciones
La red estará formada por una tubería principal de 3,6 km de longitud que discurrirá bajo la avenida de Velázquez de la capital malagueña y la carretera MA21, desde la que partirán cinco ramales con un total de 4,4 km para llegar a zonas de gran consumo de agua como el parque del antiguo campamento Benítez, el que se quiere construir en Arraijanal, el Parador de Málaga Golf, el sector urbanístico Rojas Santa-Tecla, la Academia del Málaga Club de Fútbol o el Ayuntamiento de Torremolinos.

Las aguas regeneradas de la depuradora del Guadalhorce permitirán regar la zona oeste de Málaga y Torremolinos. / Gregorio Torres
Asimismo, está prevista la construcción de una tubería independiente de 2,2 km para suministrar agua ultrafiltrada al aeropuerto de Málaga, para otros usos.
Además, la ejecución de estas obras se aprovechará para renovar la red de abastecimiento de agua potable, que compartirá el trazado con la tubería principal de distribución de las aguas regeneradas.
Financiación
El proyecto global tiene un presupuesto de 5,5 millones de euros, más IVA, aunque el coste de las infraestructuras de agua regenerada es de poco más de 4 millones de euros.
Los convenios de financiación, que deben ser ratificados por todas las partes, recogen que las tres administraciones públicas implicadas se harán cargo de sufragar 2,2 millones de euros, a partes iguales, unos 746.000 euros cada una, mientras que el resto correrá a cargo de los usuarios privados.
- Tívoli World, el parque de atracciones de Benalmádena, volverá a abrir sus puertas
- El parque de atracciones Tívoli tendrá un centro comercial de 58.000 m2
- Centro comercial de Tívoli World: el pequeño comercio de Benalmádena quiere participar
- Fomento desplegará drones y técnicos para analizar los daños en la carretera de San Pedro a Ronda
- La Junta rechaza la pretensión de Fuengirola de quedarse con 6,7 hectáreas de la Reserva de El Higuerón
- El PSOE afirma que el acuerdo para la reapertura de Tívoli es 'un pelotazo urbanístico
- La 'pesadilla' de internet en un pueblo de Málaga: los apagones digitales de Casares llegan al Congreso de los Diputados
- Hallan un cadáver sin cabeza en una playa de Fuengirola