Temporal

Fomento desplegará drones y técnicos para analizar los daños en la carretera de San Pedro a Ronda

La Consejería de Fomento ha descartado la posibilidad de un desvío debido a la orografía del terreno y tampoco es posible un paso alternativo por la propia calzada de la A-397

Rocas sobre la carretera A-397, que conecta San Pedro de Alcántara y Ronda, tras las lluvias del sábado

Rocas sobre la carretera A-397, que conecta San Pedro de Alcántara y Ronda, tras las lluvias del sábado / L. O.

Miguel Ferrary

Miguel Ferrary

Drones y técnicos especialistas se desplegarán la semana próxima para analizar el alcance de los daños sufridos por la A-397, entre San Pedro Alcántara y Ronda, tras el desprendimiento de una ladera en el puerto de Los Madroños, lo que ha provocado el corte total de la vía y daños en el puente sobre el que cayeron las rocas.

Las fuertes precipitaciones produjeron el sábado un deslizamiento de ladera y desperfectos en el tablero del viaducto situado a la altura del kilómetro 31 de esta carretera. De hecho, la Dirección General de Tráfico (DGT) cortó el tráfico debido a la gravedad de los daños, entre la intersección de acceso a Benahavis y el cruce con la carretera de Igualeja (MA-7304), un tramo de unos 20 kilómetros.

Daños en el puente de la A-397 en el puerto de Los Madroños.

Daños en el puente de la A-397 en el puerto de Los Madroños. / Foto cedida por Nacho Martín (@nachomartinn)

La caída de piedras desde el talud situado en el margen izquierdo de la carretera ha producido la rotura de la malla dinámica existente sobre un muro de sostenimiento y la invasión de dichos bloques sobre la calzada. Dado el volumen y peso de las rocas, parte del tablero del puente exterior ha caído al vacío. Eso ha dejado la vía con un único carril, que actualmente está intransitable debido a las tierras y rocas acumuladas.

Sin desvíos posibles

La Consejería de Fomento ha descartado la posibilidad de un desvío debido a la orografía del terreno y tampoco es posible un paso alternativo por la propia calzada de la A-397, hasta que no se libere y repare el tramo de viaducto afectado, además de asegurar la estabilidad de la ladera una vez se retire el material caído. En el día de hoy, y a expensas de las inclemencias del tiempo, se va a trabajar con un equipo especialista con drones para evaluar la parte alta de la montaña. También se va a contar con unos especialistas que analizarán con detalle el estado de la ladera para actuar con la mayor celeridad posible.

Los servicios de conservación integral de carreteras de la Junta de Andalucía, que cuentan con más de 500 efectivos en Andalucía, se encuentran en alerta ante el paso de la borrasca JANA para garantizar la vialidad de la red viaria autonómica.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha explicado que "se está trabajando de manera ágil para evitar, en primer lugar, víctimas por el temporal y, en segundo lugar, recuperar la vialidad y la seguridad en las carreteras que han resultado afectadas”. Asimismo, ha lanzado un mensaje “de máxima precaución y cautela a los conductores en sus desplazamientos porque la borrasca aún está muy presente en Andalucía y tenemos territorios que se encuentran en alerta por fuertes lluvias”.

Tracking Pixel Contents