Temporal
Torremolinos activa el Plan de Emergencias Municipal ante la alerta naranja
El Consistorio pide a los vecinos que sigan la evolución de la meteorología por los canales oficiales, eviten los desplazamientos innecesarios y extremen las precauciones

Torremolinos activa el plan de emergencias ante la alerta naranja a partir de las seis de la tarde. / L.O.

El Ayuntamiento de Torremolinos ha activado su Plan de Emergencias Municipal ante la alerta naranja por lluvias establecida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y que afecta a la localidad desde las 18:00 horas de esta tarde y hasta las 6:00 horas de mañana por precipitaciones acumuladas que pueden alcanzar los 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, similares a las de hace una semana.
De hecho, las precipitaciones ya han dejado este lunes 31 Casarabonela, 33 litros en Jubrique y 40 litros en Cortes de la Frontera, en doce horas, según la red Hidrosur.
El Comité Local de Emergencia de Torremolinos está haciendo seguimiento de la evolución de las precipitaciones. A través de la delegación de Seguridad Ciudadana, se ha coordinado un dispositivo que afecta a Bomberos, Policía, Protección Civil, Litosa, Aguas de Torremolinos y Servicios Operativos, que están preparados para atender las posibles incidencias que se puedan derivar de las intensas precipitaciones previstas.

Torremolinos pide a los vecinos que extremen las precauciones. / L.O.
El Consistorio de Torremolinos pide a sus vecinos que extremen la precaución y eviten desplazamientos.
Benalmádena y Fuengirola
Por su parte los ayuntamientos de Benalmádena y Fuengirola han activado sus planes de emergencia, en fase de preemergencia, y recomiendan a la población mantener la máxima precaución ante el aviso naranja emitido por la Aemet que entra en vigor a las 18 horas. La Agencia Estatal de Meteorología prevé que las precipitaciones más intensas se producirán desde las 23:00 horas en adelante.
La Policía Local, Bomberos y Servicios Operativos de ambos municipios han reforzado sus dotaciones para hacer frente a cualquier incidencia que pudiera presentarse y se han tomado medidas preventivas para evitar y atenuar posibles bolsas de agua. Y se ha activado a la Agrupación de Protección Civil.
Los ayuntamientos ruegan a los vecinos que eviten desplazamientos innecesarios, especialmente por la noche, y que se mantengan informados a través de los canales oficiales.
Estepona también ha activado la fase de preemergencia dentro del Plan Territorial de Emergencia de Estepona. En las últimas horas, se ha seguido estando muy pendiente de vallar los ríos y arroyos del municipio ante la crecida de los cauces. Además, se ha procedido a retirar tierra en caminos rurales como en el de Cala Alta.
Policía Local, Bomberos y Protección Civil de Estepona están preparados para actuar ante posibles incidencias. El Consistorio recuerda la importancia de respetar los vallados de los pasos de ríos y arroyos, así como evitar desplazamientos innecesarios en vehículos.
- Fuengirola autoriza el uso de carabinas para controlar la población de cotorras
- Dos fallecidos y varios heridos, tres muy graves, en un accidente de tráfico en Fuengirola
- Evacuado al hospital tras caer de unos tres metros de desnivel en una obra en Estepona
- Piden a la Sareb que pare el desahucio de 36 familias de la barriada del Calvario de Torremolinos
- Campaña de control de velocidad la próxima semana en Torremolinos
- Asesinan a un hombre en un tiroteo en Mijas
- Investigan un tiroteo en unas viviendas okupadas en Estepona
- Hallan un arma en el coche que fue localizado ardiendo tras el asesinato a tiros de Mijas