Patrimonio
La rehabilitación de la Casa María Barrabino de Torremolinos estará lista a principios del próximo año
La empresa adjudicataria formaliza el contrato de las obras, que permitirán transformar esta vivienda del siglo XIX en centro cultural con salas de exposiciones, oficina de turismo y sala de representación institucional

La casa de María Barrabino en la plaza Costa del Sol. / L. O.

Las obras de rehabilitación de la Casa María Barrabino que el Ayuntamiento de Torremolinos quiere convertir en un centro cultural, turístico e institucional, estarán listas el primer trimestre del próximo año.
Cyra Construcción y Restauración SL, la empresa adjudicataria de los trabajos, que van a permitir recuperar esta casa emblemática de la burguesía de Torremolinos del siglo XIX, ha formalizado hoy el contrato que se ha adjudicado finalmente por un importe de 2.358.763,41 euros, lo que supone un 7,5% por debajo del presupuesto base de licitación.
La empresa se ha comprometido a rebajar en 8 semanas el plazo de ejecución de las obras sobre el total previsto de 11 meses. Y se compromete también a firmar antes de 15 días el acta de replanteo, un acto que marca el inicio de las obras, por lo que los trabajos estarán listos el primer trimestre del próximo año.
Un centro multifuncional
El Ayuntamiento de Torremolinos quiere rehabilitar la Casa María Barrabino para convertirla en un centro de referencia desde el punto de vista cultural, social, turístico e incluso institucional.

Planta de la parcela de la Casa María Barrabino de Torremolinos. / Alfonso Valencia Arquitectura
Para ello, según el proyecto redactado por el arquitecto malagueño Alfonso Valencia, en la planta baja se habilitará una sala de conferencias y exposiciones, una oficina de turismo, otra sala de exposiciones polivalente, y un bar-restaurante con su correspondiente cocina.
En la planta alta se habilitarán a ambos lados despachos de administración, con dos terrazas, y en la parte central otra sala de exposiciones polivalente y una sala de representación institucional de la corporación municipal de Torremolinos.

La planta primera de la Casa María Barrabino acogerá la sala de representación institucional del Ayuntamiento y despachos de administración. / Alfonso Valencia Arquitectura
Además, en el exterior se propone la recuperación y reutilización del jardín original, generando una explanada a modo de recibidor rodeado de vegetación que tendrá un uso polivalente, con la posibilidad de albergar celebraciones, eventos municipales y exposiciones exteriores, también en el jardín trasero.
Patrimonio
La Casa María Barrabino constituye uno de los últimos vestigios del modo de vida de los nobles y burgueses del siglo XIX y está ligada a los inicios de Torremolinos como localidad destinada a albergar un tipo de turismo residencial, que más tarde sentaría las bases del desarrollo de su actividad económica.

La planta baja de la Casa María Barrabino acogerá salas de exposiciones, una ofician de turismo y un bar-restaurante. / Alfonso Valencia Arquitectura
La vivienda quedó deshabitada en 1997 tras el fallecimiento de su última moradora, y desde entonces, sufrió un intenso proceso de deterioro con amenaza de ruina que llevó al Consistorio a ejecutar obras de emergencia.
En 2017, el Ayuntamiento de Torremolinos adquirió la propiedad de la vivienda por 1,1 millones de euros a los herederos de María Barrabino y ahora ha adjudicado las obras para rehabilitar el inmueble y convertirlo en un punto de referencia social, cultural y turístico para la ciudad.
- Fuengirola autoriza el uso de carabinas para controlar la población de cotorras
- Dos fallecidos y varios heridos, tres muy graves, en un accidente de tráfico en Fuengirola
- Arreglo de la carretera A-397: acometerán la voladura controlada de la ladera para evitar nuevos desprendimientos
- Evacuado al hospital tras caer de unos tres metros de desnivel en una obra en Estepona
- Campaña de control de velocidad la próxima semana en Torremolinos
- Asesinan a un hombre en un tiroteo en Mijas
- Investigan un tiroteo en unas viviendas okupadas en Estepona
- Hallan un arma en el coche que fue localizado ardiendo tras el asesinato a tiros de Mijas
Acosol apuesta por un futuro hídrico sostenible en la celebración de sus 30 años
