Sucesos

El farmacéutico detenido en Torremolinos está acusado de traficar con opioides que llegaban a África, Oriente Medio y Asia

La Policía Nacional asegura que analgésico causa en algunos de los países receptores estragos comparables a los del fentanilo en Estados Unidos. La operación, que suma otros cuatro arrestados permite inmovilizar más de 250.000 pastillas de esta sustancia

Patillas intervenidas en una operación policial.

Patillas intervenidas en una operación policial. / POLICÍA NACIONAL

Málaga

El farmacéutico detenido hace unos días en Torremolinos está considerado el líder de una trama presuntamente dedicada a distribuir a gran escala un tipo de analgésico opioide y psicotrópicos fuera de los cauces legales "aprovechándose del acceso que tenía a la compra del medicamento en laboratorios y almacenes mayoristas". Así lo ha explicado este miércoles la Comisaría Provincial de Málaga en una nota en la que añade que el destino de las pastillas eran países del norte de África, Oriente Medio y del suroeste asiático, donde la expansión y los estragos de esta sustancia es una "amenaza para la salud pública" comparable a la del fentanilo en Estados Unidos.

Los investigadores han intervenido los implicados 223.825 euros, parte del cual lo ocultaban en muñecos de peluche

La investigación, que suma dos fases, arrancó tras un informe de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía tras detectar la adquisición de más de 36.000 envases del medicamento sin acreditar su distribución legal con la correspondiente receta fuera del mercado negro. El Grupo II de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Comisaría Local de Torremolinos-Benalmádena se hizo cargo del caso después de que la Fiscalía y la Audiencia Provincial de Málaga instaran a la Policía Nacional a la averiguación de un posible hecho delictivo que apuntaba al titular de una farmacia de Torremolinos.

Dinero intervenido.

Dinero intervenido. / L.O.

Primera fase

En la primera fase, los agentes detuvieron a una persona en Marbella al que se le imputaron delitos contra la salud pública, falsedad documental y contra la seguridad del tráfico. Además, le constaba una Orden Europea de Detención y Entrega por las autoridades suecas por tráfico de drogas. Los agentes intervinieron en esta actuación más de 104.818 dosis del opiáceo sintético y el detenido ingresó en prisión por orden judicial.

Torremolinos

En una segunda fase del operativo, los investigadores detuvieron al titular de la farmacia de Torremolinos, considerado el líder de la trama, y a tres trabajadores de la misma. A estos cuatro arrestadosse les atribuyen delitos contra la salud pública y blanqueo de capitales. Los distintos registros llevados a cabo por los investigadores permitieron localizar grandes cantidades de dinero, parte del cual se escondía en el interior de muñecos de peluche. En total intervinieron 223.825 euros, 2.650 cajas del opiáceo sintético (más de 250.000 pastillas), entre otros efectos

Tracking Pixel Contents