Urbanismo
Torremolinos firma el contrato con Buró4 e Ibermad y José Seguí para la redacción del Plan General de Urbanismo
El equipo de gobierno del Consistorio espera tener aprobado inicialmente el nuevo plan de urbanismo en 2026 y definitivamente en 2027

José Seguí, Buró4 e Ibermad redactarán el nuevo Plan de Urbanismo de Torremolinos. / L.O.

La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid (PP), ha suscrito el contrato para la redacción del nuevo Plan General de Urbanismo del municipio con Buró4 arquitectos e Ibermad, y el estudio de arquitectura José Seguí, los ganadores del concurso público convocado al efecto por el Consistorio.
En enero de 2024, el Tribunal Supremo anuló -a instancias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA)- el Plan General de Ordenación Urbanismo (PGOU) de 2020, elaborado por el equipo del exalcalde socialista José Ortiz, debido a la falta de evaluación ambiental.
Esa anulación provocó que el Consistorio volviera a regirse por las normas de planeamiento urbanístico de 1996, que nada tienen que ver con la situación actual del municipio, dejando en el aire proyectos emblemáticos que iban a contribuir al desarrollo de la ciudad, como el centro comercial proyectado por Intu, por lo que se hizo necesaria la convocatoria de un concurso público para redactar un nuevo plan de urbanismo.
De esta manera, Buró 4, Pepe Seguí e Ibermad redactarán a partir de hoy las dos herramientas urbanísticas necesarias para aprobar el nuevo planeamiento de la ciudad: el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU) de Torremolinos, que sustituyen a los antiguos planes generales de urbanismo -que suponían unos tortuosos procesos burocráticos que solían durar unos diez años- conforme a la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), que se aprobó en 2021 para simplificar los trámites administrativos.

La alcaldes de Torremolinos, Margarita del Cid, quiere tener aprobado el nuevo plan de urbanismo entre 2026 y 2027. / L.O.
Plazos
"Firmamos este contrato en un momento en el que el Ayuntamiento está ultimando su parte, el avance, con la intención de que esté aprobado entre junio y julio. Partimos con un horizonte y un calendario muy claro: la aprobación inicial en 2026 y la aprobación definitiva en el otoño de 2027", ha explicado la alcaldesa, Margarita del Cid.
La regidora ha afirmado que "esos plazos son posibles con un trabajo y una interacción constante entre ambas partes, para que Torremolinos pueda asentar cuál es el proyecto de ciudad que necesitamos y queremos para los próximos años, incorporando todas las novedades en materia urbanística que el Gobierno andaluz ha facilitado en los últimos años, y clarificando el escenario anterior, que era, cuanto menos, complicado".
Documentos
El Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) definirá el modelo general de ordenación y la planificación estratégica de su evolución a medio y largo plazo, mientras que el Plan de Ordenación Urbana (POU) establecerá el trazado pormenorizado de la trama urbana, con los espacios públicos y dotaciones en la ciudad, para dar respuesta a sus necesidades y contribuir a su regeneración y su rehabilitación.
Margarita del Cid confía en que el nuevo planeamiento responderá a las necesidades de Torremolinos desde la sostenibilidad y la eficiencia "con un modelo de ciudad que integre a todos, a los que vienen, pero sobre todo a los que están".
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola
- Una mujer resulta herida en un accidente en la A-7 a la altura de Estepona
- De Tierras Bajas a Fuengirola: el doble asesinato que destapa al crimen organizado escocés en la Costa del Sol
- La Policía Local precinta un hotel en Benalmádena con 200 clientes dentro
- Detenida en Fuengirola por rociar con alcohol a su novia y prenderle fuego
- Muere ahogado un niño de 12 años en una piscina de Mijas
- Torremolinos inicia la reforma de la Casa de María Barrabino para darle un uso ciudadano