Medio Ambiente

Mijas creará un refugio para burros, el animal símbolo del municipio

Será un espacio de interacción donde estarán en semilibertad y que permitirá conocer a este animal ancestral con mayor profundidad

Infografía de cómo será el Refugio del Burrito de Mijas.

Infografía de cómo será el Refugio del Burrito de Mijas. / l.o.

Alejandro González

Alejandro González

Málaga

El burro es una de las señas de identidad de Mijas y el Ayuntamiento trabaja para preservarlo. Por eso, la alcaldesa, Ana Mata (PP), anunció ayer la creación de gran parque recreativo para burros, que ya cuenta con un estudio de viabilidad.

La idea es impulsar un parque donde se encuentran las cuadras del vial sur, en el que además de conocer más en profundidad a estos animales, dispongan de cuadras más espaciosas y zonas de esparcimiento. Todo ello en una parcela de más de 10.000 metros cuadrados integrada en el paisaje. Se trata de fomentar la interacción con los burros en semilibertad en un lugar donde puedan pasear y mejorar su calidad de vida.

'Refugio del burrito'

El ‘Refugio del burrito’, como se denomina este proyecto, permitirá mejorar la conciencia sobre los derechos y bienestar de los animales, crear un observatorio de burros en semilibertad desde el Camino de las Canteras, hacer posible los paseos en burros a través de senderos con sombra y arbolado, la participación del burro andaluz en la gestión de la masa forestal y la preservación de la especie.

Turismo. Burros-taxi

El proyecto cuenta con la participación de los arrieros y de las asociaciones, y pretende contar con la colaboración del Colegio de Veterinarios / l.o.

Los burros se podrán ‘jubilar’ en este parque que podrá acoger burros adultos para su recuperación y reubicación posterior, y contará con un Centro de Interpretación del Burro Mijeño.

El proyecto cuenta con la participación de los arrieros y de las asociaciones, y pretende contar con la colaboración del Colegio de Veterinarios: «Queremos disponer de un espacio de respeto y de exaltación de la figura del burro, evitando los descalificativos hacia aquellas personas que aman a estos animales. Queremos preservar a los burros, que están en peligro de extinción, y hacer de Mijas un municipio que apoye su reproducción para preservar la especie», explicó la regidora.

En esta iniciativa participa también Amaya Isert, presidenta del refugio Donkey Dreamland: «El burro no debería desaparecer, está en extinción y Mijas puede ser ejemplo para la conservación de esta especie. Queremos un turismo más sostenible y responsable y dignificar al burro, de ahí que el proyecto contemple un parque de reproducción», ha señalado Isert.

Por su parte, Antonio Jiménez, representante de los arrieros, ha defendido la labor y dignidad del trabajo que desempeñan y ha denunciado el acoso constante que reciben «cuando llega el verano».

Bienestar animal

Para garantizar el bienestar de los animales, el equipo de gobierno mijeño ha creado una Concejalía de Bienestar Animal que vela porque se cumplan los derechos y que, en cuanto a los burros, ha ampliado las zonas de sombra, incrementado el número de bebederos, creado una zona de descanso y aumentado la longitud de la cuerda que sirve como amarre.

Además, el año pasado, la alcaldesa dictó un bando en el que se establecen las limitaciones del servicio en caso de alertas por calor, bando que la regidora calificó de ‘inédito’ en la provincia.

Y en la web municipal están colgadas las licencias y los controles veterinarios anuales que los animales deben pasar. Además la Concejalía controla el número de paseos diarios que realizan estos animales realizan. Y para los próximos cuatro años se ha reducido un 10% el número de licencias concedidas.

Ana Mata reiteró el compromiso de su ejecutivo con el bienestar animal e hizo un llamamiento a «no dejarse disuadir por mensajes malintencionados e informaciones imprecisas», añadió la alcaldesa.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents