Playas
La rotura de una tubería de agua sorprende a los bañistas de una playa de Benalmádena
Fuentes del Ayuntamiento aseguran que no se trata de una tubería de aguas residuales y Acosol confirma que ha sido una tubería de distribución de agua potable

Rotura de una tubería en una playa de Benalmádena. / Facebook

La rotura de una tubería, a primeras horas de la mañana de este lunes, ha sorprendido a los bañistas de la playa de Sunset Beach de Benalmádena que han comenzado a ver cómo una mancha de agua turbia se hacía cada vez más grande en el agua.
En un vídeo compartido a través de Facebook se puede apreciar cómo una enorme mancha de agua turbia se va extendiendo por la playa.
El Ayuntamiento de Benalmádena ha informado de que no se trata de una tubería de aguas residuales sino de una canalización de agua potable que suministra agua a la mitad de la población, de ahí que el agua haya manado en abundancia.

La tubería se agua potable se ha roto a la altura del hotel Los Patos. / Facebook
Turbia
Según el Consistorio, el agua se ha encauzado de manera natural hacia el arroyo y ha ido a desembocar al mar. Es agua potable, insisten, y explican que la turbidez se debe a que el agua en su camino natural hacia el mar ha arrastrado la tierra que ha encontrado a su paso, descartando cualquier tipo de contaminación.
"No ha habido problema alguno, salvo que al ser rápida la salida del agua al mar, rápida y masiva, generó corrientes de retorno", afirman las fuentes municipales.
De esta manera, el Ayuntamiento de Benalmádena ha puesto banderas amarillas en la playa por precaución para el baño pero, posteriormente, tras retornar la situación a normalidad, ya ondea la bandera verde, mientras los operarios se afanan en la reparación de la avería.
Reparación
Fuentes de la empresa de aguas Acosol han confirmado que se trata una tubería de agua potable procedente del pantano de la Concepción perteneciente a la red de abastecimiento de la Costa del Sol, que ha reventado a su paso por el municipio de Benalmádena, a la altura del hotel Los Patos.
Acosol añade que nada más detectarse la avería se ha procedido a paralizar la salida de agua. "En estos momentos se está estudiando la afección de la incidencia y esta tarde comienzan los trabajos de reparación", afirman.
Para reparar la fuga de agua se van a ver afectadas dos tomas de la red de alta en el municipio: Cortijo Mena y el Hiper, pero Acosol trabaja en coordinación con la operadora local Emabesa para mantener el suministro con recursos propios a las puertas el inicio de la temporada alta.
Una red obsoleta
Fuentes de la empresa de aguas afirman que se trata de un tramo de tubería con bastante antigüedad y deterioro. "Ese tramo se incluye dentro del proyecto de renovación de tubería que desde Acosol estamos preparando para su licitación", explican.
La rotura se ha producido semanas después de que se haya autorizado el incremento del consumo de agua por habitante y día en la Costa del Sol Occidental, como consecuencia del incremento de las reservas en el pantano de La Concepción, del que se abastece principalmente la comarca.
Eso supone un incremento de la presión del agua que circula por una red de distribución construida en los años 70, lo que provoca que prácticamente todos los veranos se produzca una rotura de este tipo en cuanto se incrementa un poco la presión para atender la demanda derivada de la llegada de miles de turistas a la Costa del Sol.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola
- Una mujer resulta herida en un accidente en la A-7 a la altura de Estepona
- De Tierras Bajas a Fuengirola: el doble asesinato que destapa al crimen organizado escocés en la Costa del Sol
- La Policía Local precinta un hotel en Benalmádena con 200 clientes dentro
- Detenida en Fuengirola por rociar con alcohol a su novia y prenderle fuego
- Muere ahogado un niño de 12 años en una piscina de Mijas
- Torremolinos inicia la reforma de la Casa de María Barrabino para darle un uso ciudadano