Infraestructuras
Acosol estima que podrá reparar la tubería de Benalmádena en un plazo de dos a tres días
Los operarios dejaron descubierta la tubería ayer por la noche y han iniciado esta mañana los trabajos de reparación

Operarios de Acosol trabajan en la reparación de la tubería rota en Benalmadena junto al hotel Los Patos. / L.O.

Los técnicos y operarios de Acosol, la empresa de aguas dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, esperan reparar en un plazo de dos a tres días la tubería de distribución de agua que reventó ayer a mediodía en Benalmádena.
Fuentes de Acosol han explicado que ayer mismo por la noche los operarios dejaron descubierta la zona donde se produjo la rotura de la tubería para que los técnicos pudieran acceder a ella esta mañana con el fin de evaluar los daños y determinar los trabajos necesarios para su reparación.
De esta manera, los técnicos han accedido a la tubería de 800 mm de diámetro, que distribuye el agua del pantano de La Concepción por todos los municipios de la Costa del Sol Occidental, a la altura de la zona del hotel Los Patos, han comprobado los daños y estiman que podrán solucionar la avería en dos o tres días.
Suministro
El Ayuntamiento de Benalmádena afirma que por ahora no hay vecinos afectados ya que la empresa municipal de aguas, Emabesa, sigue prestando el servicio con las reservas que tiene en sus depósitos, a pesar de que Acosol ha cortado el suministro en el tramo donde ha reventado la tubería.

Acosol estima que podrá reparar la tubería de Benalmádena en dos o tres días. / L.O.
Lo que no ha podido concretar el Consistorio es la capacidad que tienen sus reservas y para cuánto tiempo pueden garantizar el suministro sin recibir agua de Acosol.
Sorpresa
La tubería de gran capacidad reventó ayer a primeras horas de la mañana, a la altura del hotel Los Patos, sorprendiendo a los bañistas de la playa de Sunset Beach, que comenzado a ver cómo una mancha de agua turbia se hacía cada vez más grande en el agua.
El Ayuntamiento izó la bandera amarilla en la playa e informó de que no se trataba de aguas residuales, como confirmó la empresa Acosol. Sin embargo, la gran cantidad de agua que manaba de la tubería, al ser de gran capacidad, provocó que el agua arrastrara al mar toda la tierra que encontró a su paso, lo que le dio una turbidez cuyas imágenes corrieron como la pólvora a través de las redes sociales.
No obstante, varias horas después, una vez que Acosol cortó el suministro, el arroyo dejó de transportar agua y la playa recuperó la normalidad por lo que se volvió a izar la bandera verde en la zona de baño.
Antigüedad
La red de distribución de agua de la Costa del Sol data de los años 70 y además de su antigüedad tiene que soportar la presión para atender una demanda mucho mayor de para la que fue diseñada.
Precisamente, el tramo de tubería que reventó este lunes ya saltó por los aires en 2016 y forma parte del plan de renovación de tuberías que la empresa de aguas de la Mancomunidad tiene en marcha.
- Una mujer resulta herida en un accidente en la A-7 a la altura de Estepona
- De Tierras Bajas a Fuengirola: el doble asesinato que destapa al crimen organizado escocés en la Costa del Sol
- Detenida en Fuengirola por rociar con alcohol a su novia y prenderle fuego
- Muere ahogado un niño de 12 años en una piscina de Mijas
- Torremolinos inicia la reforma de la Casa de María Barrabino para darle un uso ciudadano
- Los hoteles de Torremolinos rozan el completo gracias a la celebración del Pride
- El tanque de tormentas de Mijas ya está al 70% de su ejecución
- Muere un hombre ahogado en una playa de Fuengirola