Cultura

Benalmádena exhibirá 200 litografías, grabados y dibujos de Picasso durante 20 años

El Ayuntamiento llega a un acuerdo con la colección Fracaral para su exhibición sin otra contraprestación que devolver los objetos de arte en las mismas condiciones en que los recibe

Benalmádena exhibirá 200 obras de Picasso, de la Colección Fracarel, los próximos 20 años.

Benalmádena exhibirá 200 obras de Picasso, de la Colección Fracarel, los próximos 20 años. / L.O.

Alejandro González

Alejandro González

Málaga

El Ayuntamiento de Benalmádena ha llegado a un acuerdo con la Colección Fracaral para exhibir en el municipio unas 200 obras del genial artista malagueño Pablo Ruiz Picasso durante los próximos 20 años.

Se trata de 196 piezas, entre litografías, grabados y dibujos que suman un valor de 470.000 euros y que se podrán visitar durante dos décadas en el municipio aunque el Consistorio no ha informado aún de dónde exhibirá las obras de arte.

La muestra abarca temáticas como la mitología, el desnudo, el teatro y la tauromaquia. La colección incluye reproducciones de alta calidad elaboradas mediante técnicas de litografía, xilografía, serigrafía y pochoir.

Benalmádena no ha informado de dónde se exhibirán las obras.

Benalmádena no ha informado de dónde se exhibirán las obras. / L.O.

Préstamo

La iniciativa se fraguó en una exposición sobre Picasso celebrada en el Centro de Exposiciones a principios de 2024. Desde entonces el equipo de gobierno de Juan Antonio Lara (PP) ha trabajado para llegar a este acuerdo.

El acuerdo de préstamo de uso para exhibición de las obras de la colección Fracarel es totalmente gratuito y solamente recoge que las obras de arte tienen que ser devueltas, una vez pasado el plazo fijado, en las mismas condiciones que son recibidas.

Para ello un grupo de expertos como el especialista en la obra de Picasso Carlos Ferrer, la restauradora especialista en conservación y restauración de obra gráfica María José Montañés Garnica, con el asesoramiento de José María Luna y la coordinación de Antonio Sánchez, han elaborado un informe en el que han realizado una ficha técnica de cada una de las piezas, un estudio pormenorizado de su estado de conservación y un análisis de la documentación pertinente de cada una.

El préstamo de las obras se fraguó en la exposición temporal sobre Picasso que Benalmádena acogió a principios de 2024.

El préstamo de las obras se fraguó en la exposición temporal sobre Picasso que Benalmádena acogió a principios de 2024. / L.O.

El médico de Picasso

Uno de los elementos más destacados de la colección, según el doctor Carlos Ferrer, es un dibujo original que el artista le regaló al doctor Jean Stehelin. Este dibujo, realizado en dos fechas distintas (a finales de 1968 y en marzo de 1969), fue un regalo al médico que cuidó de Picasso en sus últimos años.

Picasso dedicó una decena de dibujos al doctor, que fue el primero a quien llamaron cuando falleció Picasso el 8 de abril de 1973. Sin embargo, el propio médico se encontraba ya enfermo y moriría unos días después, por lo que no pudo asistir al artista en sus últimas horas.

Relevancia

La colección incluye grabados de dos series realizadas entre 1968 y 1971: las llamadas Suite 347 y Suite 156. Estos grabados son representativos del estilo y la técnica del artista en su última etapa. Estas obras aparecen referenciadas en los catálogos de Baer y Bloch. Su importancia radica en la cantidad de piezas y en la variedad, que permite una panorámica bastante ampliada la obra del artista, con un claro potencial de cara a la implementación de la oferta cultural de Benalmádena.

Con esta adquisición, "Benalmádena se posiciona como un destino cultural de referencia, permitiendo a investigadores, coleccionistas y amantes del arte de todo el mundo adentrarse en la obra de Picasso y otros artistas destacados", según ha explicado el alcalde de Benalmádena.

Tracking Pixel Contents