Política
Benalmádena llevará el convenio urbanístico sobre los terrenos de Tívoli a pleno la próxima semana para su aprobación inicial
El equipo de gobierno tramita la construcción de un gran centro comercial de 58.000 m2 y 85.000 m2 de techo edificable que ha impuesto el grupo Tremón como condición para abrir un parque de atracciones con el mismo nombre

El proyecto de reurbanizacion de Tívoli suprimirá los aparcamientos en superficie. / Google Maps

El Ayuntamiento de Benalmádena llevará a pleno la próxima semana el convenio urbanístico que suscribió hace unos meses el alcalde, Juan Antonio Lara (PP), con el grupo Tremón, para construir un gran centro comercial en los terrenos de Tívoli como condición para reabrir el parque de atracciones, pero completamente diferente a como lo conocemos hoy.
El convenio, firmado el pasado 21 de febrero, ha estado un mes en exposición pública, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOP) para la presentación de alegaciones, algo que han hecho entre otros los grupos municipales de PSOE, IU y Vox.
Superado este trámite, el paso siguiente es debatir el convenio en el pleno que se celebrará el jueves de la próxima semana, 19 de junio, y someterlo a votación.

Así están ordenados actualmente los terrenos de Tívoli. / L.O.
Una vez aprobado (el PP tiene mayoría absoluta), los propietarios del parque tendrán tres meses para presentar la documentación técnica e iniciar la correspondiente innovación del planeamiento mediante una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Benalmádena.
Convenio
Según los datos del convenio, el futuro parque de atracciones pasaría de 98.843 m2 (77.902 m2 del parque + 20.941 de los terrenos del aparcamiento) a 69.860 m2 (la mitad de ellos sobre la cubierta del centro comercial) pero el Ayuntamiento permitirá multiplicar el techo edificable casi por tres, pasando de 16.672 a 42.220 metros cuadrados, por lo que el Consistorio afirma que en realidad será más grande.

Así quedarán los terrenos de Tívoli tras la reordenacion promovida por el grupo Tremón. / L.O.
El convenio incluye la construcción de un gran centro comercial de 58.000 m2 de superficie, con 85.000 m2 de techo edificable y la edificación de dos hoteles, todo ello con una inversión de unos 150 millones de euros.
El texto recoge en su disposición sexta, el mecanismo previsto para la contratación de los antiguos trabajadores de Tívoli que se vieron afectados por su cierre en 2020. Y establece que no podrán abrir los hoteles y el centro comercial sin antes abrir primero, o a la vez, el parque de atracciones Tívoli.
Compromiso
Para el alcalde, Juan Antonio Lara, que se trata de otro paso más para avanzar en la solución definitiva para Tívoli. "Estamos cumpliendo nuestro compromiso con Benalmádena y con los trabajadores. No hay tiempo que perder y haremos todo lo que esté en nuestra mano para que reabra Tívoli cuanto antes".
El regidor ha destacado la importancia de agilizar un proceso que tiene que recorrer un largo camino burocrático que debe resolverse lo antes posible. Por ello, ha pedido a todas las fuerzas políticas "altura de miras para apoyar esta tramitación que es otro paso fundamental para lograr esa reapertura de Tívoli que quiere toda Benalmádena".
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Tivoli: 'Se perderán recuerdos, pero se crearán otros nuevos
- Se declara un aparatoso incendio en los terrenos del parque de atracciones Tivoli World
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola
- El futuro hotel de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella generará 4 millones de euros anuales para la Junta
- Una mujer resulta herida en un accidente en la A-7 a la altura de Estepona
- Fallece una motorista tras salirse de la vía en la A-7 en Mijas
- La Policía Local precinta un hotel en Benalmádena con 200 clientes dentro