Hacienda
Estepona reduce la deuda a cero tras pagar 300 millones de euros
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Estepona prepara la mayor bajada de impuestos del municipio y aplicará una reducción del 20% en el recibo del IBI

Parte del equipo de gobierno de Estepona. / L.O.

El alcalde de Estepona, José María García Urbano (PP), anunció ayer que el Consistorio ha pagado los 300 millones de euros que tenía de deuda en 2011. Tras alcanzar la deuda cero, ahora van a llevar a cabo «la mayor bajada de impuestos de la historia de la ciudad», con una reducción media del 20% en el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de 2025.
García Urbano ha explicado que este año han pagado más de 26 millones de euros para amortizar toda la deuda del Ayuntamiento, certificada por la Intervención municipal.
Pero además de eso, el Consistorio ha desarrollado iniciativas que han transformado la ciudad, como la regeneración urbana y el embellecimiento de más de 130 calles y plazas; la senda litoral (ya al 95%); el Parque Ferial, Deportivo y de Ocio; el Estadio de Atletismo; el Auditorio Felipe VI; el Orquidario; el Centro Cultural Mirador del Carmen, con salas expositivas, un conservatorio, un auditorio y biblioteca. Y el nuevo bulevar peatonal en el que se ha transformado la antigua carretera N-340 o el Plan Municipal de Aparcamientos, con 2.000 plazas a 1 euro durante el día y 3 euros 24 horas.
El Ayuntamiento también construyó el Hospital de Alta Resolución, que luego cedió a la Junta de Andalucía para su equipamiento y puesta en marcha.
Aún así, José María García Urbano se cuestiona que con una administración eficiente y sin tener que pagar esa deuda se podían haber hecho 16 hospitales, remodelar 2.550 calles, 2.100 VPO, 25 parking subterráneos o 182 kilómetros de la senda litoral.
El regidor esteponero García Urbano avanzó que «ahora se abre una nueva y relevante etapa en la gestión económica de la ciudad», donde se van a poder destinar esas importantes cuantías económicas que hasta ahora se empleaban en amortizar deuda a más inversiones públicas, a reforzar los servicios municipales y aumentar las ayudas a las familias y al tejido productivo local.
Suscríbete para seguir leyendo
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Tivoli: 'Se perderán recuerdos, pero se crearán otros nuevos
- Se declara un aparatoso incendio en los terrenos del parque de atracciones Tivoli World
- Anulan al Ayuntamiento de Benalmádena un contrato de 15 millones adjudicado por el PSOE
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola
- El futuro hotel de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella generará 4 millones de euros anuales para la Junta
- Fallece una motorista tras salirse de la vía en la A-7 en Mijas
- La Policía Local precinta un hotel en Benalmádena con 200 clientes dentro