Investigación
La Atlántida, en Doñana, la destruyó un tsunami
Una investigación internacional divulgada por National Geographic aporta datos sobre la legendaria civilización
Agencias. Madrid
Un equipo de investigación internacional liderado por un científico estadounidense puede haber dado finalmente con la localización de la ciudad perdida de Atlántida. La legendaria civilización fue destruida por un tsunami hace miles de años y quedó cubierta por bancos de lodo en el sur de España.
«Éste es el poder de los tsunamis», declaró a Reuters el jefe investigador Richard Freund. «Es tan difícil comprender que puedan llegar más de 90 kilómetros tierra adentro, y eso es más o menos de lo que estamos hablando», dijo Freund, de la Universidad de Hartford, Connecticut, que lideró un equipo internacional de búsqueda para dar con la ubicación genuina de la Atlántida.
Para resolver el antiguo misterio, el equipo utilizó una foto de satélite de una supuesta ciudad sumergida para encontrar el sitio justo al norte de Cádiz. Allí, enterrada en las marismas del Parque de Doñana, creen que se asentaba la antigua ciudad de Atlántida, compuesta por varios anillos.
A lo largo de los años 2009 y 2010, el equipo de arqueólogos y geólogos utilizó una combinación de radar de profundidad de suelo, cartografía digital, y tecnología submarina para inspeccionar el sitio.
Descubrimiento
El descubrimiento de Freund en el interior de España de una extraña serie de ciudades monumento, construidas a imagen de la Atlántida por refugiados después de la probable destrucción de la ciudad por un tsunami, dio a los investigadores una evidencia añadida, dijo. Los residentes de la Atlántida que no perecieron en el tsunami huyeron tierra adentro y se construyeron nuevas ciudades, añadió.
Los hallazgos del equipo han sido difundidos en el documental Búsqueda de la Atlántida, un especial de la prestigiosa cadena National Geographic.
Si bien es difícil saber con certeza que el emplazamiento de la Atlántida estaba en España, Freund dijo que el «giro, la vuelta de tuerca» de su trabajo consistió en encontrar ruinas de ciudades parecidas a la que quedó enterrada en las marismas en la costa sur de España. «Encontramos algo que nadie más ha visto antes, lo que le da credibilidad, sobre todo para la arqueología», apuntó el experto de la Universidad de Hartford.
- Embalses en Málaga: el pantano de La Viñuela abrirá las compuertas este miércoles
- El alcalde de Antequera pide la gratuidad del peaje de las Pedrizas
- Si estás por el Soho, tienes la obligación de ir a este restaurante italiano diferente
- Este es el restaurante 'oculto' de Málaga al que solo se puede acceder con código secreto: 'No te lo esperas...
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- Piden a la Sareb que pare el desahucio de 36 familias de la barriada del Calvario de Torremolinos
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Embalses de Málaga: ganan 25 hectómetros de agua en una semana