Musicales
Un día en el backstage de 'Mamma Mia!'
Conocemos los secretos del musical que ocupará las tablas del templo municipal hasta el próximo 31 de julio

Backstage de Mamma Mia! / Jesús Domínguez
María Viñas
Brillos, mucho trabajo, concentración, música pop y altas dosis de coreografía tanto encima como fuera del escenario. Así describe Juan Carlos Fernández, uno de los regidores de Mamma Mia!, lo que se cuece en el backstage de uno de los musicales más importantes a nivel mundial, que ocupará las tablas del Teatro Cervantes desde hoy y hasta el 31.
Fernández guía a La Opinión por las entrañas del show. En primer lugar, comparte cómo se monta el atrezzo en el escenario, la iluminación y el sonido: «Siempre vamos de arriba a abajo, primero los focos y demás y luego ya terminamos con lo del escenario en sí». Mas de 75 focos móviles inundan el escenario, apuntando con su luz a los actores para que luzcan espléndidos.
Durante la visita a los vestuarios, el regidor muestra uno de los vestidos más conocidos de Mamma Mia!, el traje que lleva Donna durante la canción Super Trouper: «El vestido está valorado en más de 6.000 euros y casi todo el tejido está cubierto por piedras de Swarovski». Es uno de los más de 300 atuendos -diez de ellos con los citados cristales, por cierto: que no falte el brillo- que forman el vestuario completo de uno de los musicales más grande de los tiempos.
La clave para Fernández es la «concentración»: «Lo tenemos todo muy controlado: el vestuario, los actos, coordinar el equipo técnico con los actores, que esta luz enfoque a esta persona, que la orquesta vaya acorde con los cantantes...», explica el regidor. Y es que el espectáculo es en riguroso directo y todo debe ir en armonía, con ritmo y melodía como las mejores canciones de ABBA.
Pero nada de ello importaría si no hubiera un equipo artístico de primera. Los actores ensayan durante cinco intensas semanas antes del estreno.
Además, Fernández argumentó que los actores ensayan el espectáculo durante cinco semanas previas al acto. Le preguntamos, a modo de curiosidad, cómo se enfrentan los intérpretes a la salida al escenario, y nos desvela que algunos se santiguan, calientan la voz, «otros hasta se esconden para poder coger bien el tono de voz... Hay de todo».
Para Juan Carlos Fernández, lo más complejo de este show es la iluminación: «La luz es quizás de lo más elaborado de Mamma Mia! Parece un musical muy sencillo pero ¡no lo es! Somos ochenta personas que trabajamos y coordinar a toda esta gente es complicado».
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Investigan la posible relación del cadáver maniatado hallado en Mijas con una denuncia de secuestro
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Así es el pueblo de Jaén que alquila viviendas a 30 euros al mes: estos son los requisitos