Series
Una cabalgata de Reyes en pleno marzo
El rodaje de la nueva serie de Netflix sigue en camino, esta vez, devolviendo la magia navideña a la Plaza de la Constitución

Prosigue el rodaje de la serie de Netflix 'La chica de nieve' en Málaga / Álex Zea
Ángela Téllez
El rodaje de 'La chica de nieve' sigue su camino por Málaga. Este miércoles, la Plaza de la Constitución se ha convertido en una auténtica Cabalgata de Reyes, llenando las paredes de sus comercios de globos plateados, dorados y blancos, guirnaldas brillantes y hasta motivos navideños en forma de copos de nieve.
El set de rodaje se ha llenado de puestos navideños y de muchas más luces que en los días de rodaje anterior. El productor ha querido dar un aire más navideño incorporando puestos de buñuelos y chocolate caliente, que solo necesitan de su olor para traerte la Navidad con los ojos cerrados, y máquinas de humo para hacer entrar al espectador más en ambiente. Además, su usan bengalas para potenciar este humo y en la plaza de las Flores se sitúan un conjunto de piscinas para ayudar a que el suelo esté siempre mojado.
Mientras que los días anteriores se centraron en grabar las escenas del secuestro de la protagonista y los momentos posteriores de la investigación, las escenas narradas en el día de hoy se centran en la Cabalgata del día de Reyes. Amaya y su padre entran a la plaza al ritmo de una orquesta, vestida de marineros, que tocan el famoso villancico '25 de diciembre'.

Prosigue el rodaje de la serie de Netflix 'La chica de nieve' en Málaga / Álex Zea
La joven Amaya y su padre se adentran en el más pleno 5 de enero. Destaca ella, vestida de amarillo y con una careta de zorro blanca a la espalda, entre los extras de la producción. Entre los puestos de algodón de azúcar y patatas asadas, el padre carga a su hija en hombros a medida que se acercan a los tres pequeños tronos que disponen el recorrido. Mientras que uno simula una casa de galletas y caramelos, el siguiente te adentra en el más profundo mar con caballitos de mares brillantes y personajes disfrazados de pulpos y corales. Ambos llegan a la altura de los tronos al grito de "¡Caramelos!" de los figurantes, para que acto seguido los elfos empiezan a tirar caramelos a la gente.
Además, entre los extras podemos encontrar bufones rojos y morados, malabaristas haciendo equilibrismo en grandes bolas de colores, diversos Papá Noel por todo el set, bailarinas, elfos, soldados de cascanueces y un sinfín de personajes navideños.
Durante este miércoles, el único acceso que estará cortado será la Calle Especerías, pero se podrá entrar a la plaza por el resto de calles sin ningún tipo de restricción. El rodaje empezaba pasadas las 4 de la tarde y se espera que acabe alrededor de las 10 de la noche.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir
- Fallece una motorista tras salirse de la vía en la A-7 en Mijas
Sputnik Climbing lleva la escalada para todos a la Copa del Mundo IFSC
