Cultura abierta
Noche en Blanco: Málaga vive su noche más cultural
Más de medio centenar de espacios de la ciudad se unieron a esta esperada cita después de dos años

La Noche en Blanco llena el Centro de Málaga de cultura / Álex Zea
Cae la noche y en el patio de la Catedral la música clásica pone banda sonora a una noche muy especial. Hay mucho público, sentado y de pie, y la calle Císter es un no parar de transeúntes que ralentizan el paso. A pocos metros, en San Agustín hay cola para entrar al Museo Picasso y en Alcazabilla una imponente luna llena se convierte en objeto de deseo de fotógrafos improvisados mientras el público espera a las actividades en el entorno del teatro romano y los visitantes van accediendo a la visita nocturna a la Alcazaba, una de las actividades clásicas de una Noche en Blanco que ayer volvió del parón obligado por la pandemia del coronavirus. Y lo hizo a lo grande y con malagueños y visitantes entregados a una agenda que ofrecía posibilidades para todos los gustos.
Había ganas de vivir la Noche en Blanco de la capital malagueña, que en su regreso ha cambiado de su fecha habitual para celebrarse en octubre con los cuatro elementos, agua, fuego, aire y tierra, como ejes de la narración y actividades en más de medio centenar de espacios de la ciudad. El arte, en sus infinitas opciones, se convirtió en protagonista desde las siete de la tarde y el público no tardó en llegar. Muchos turistas también entre los que disfrutaban de la noche, dando fe de que Málaga es una ciudad turística más allá de los meses de verano y que junto a los malagueños llenaron las terrazas y los bares de Málaga para disfrutar también de la gastronomía. En la plaza de la Marina el público disfrutaba del montaje escénico ‘Elements’ para continuar por una llena calle Larios engalanada con la propuesta de los estudiantes de la Escuela de Arquitectura. En la plaza de la Constitución, mucho público para disfrutar de la música en directo y en el cercano Museo Thyssen una larga cola para acceder a la pinacoteca, que abrió sus puertas en horario nocturno como otros espacios expositivos como el Museo del Obispo o el centro cultural de la Fundación Unicaja en la plaza del Obispo.
Mientras, la calle Echegaray lucía adornada con cientos de molinillos de viento de colores en una actividad que estuvo organizada por Makyre Eventos.
Hubo también actividades dirigidas a los más pequeños en una noche que reunió a público de todas las edades que tuvo dónde elegir y que volvió a demostrar que el ocio y la cultura pueden caminar de la mano en una Noche en Blanco que ha retomado su andadura con ganas. Incluso en sitios más lejanos del Centro, como en el Cementerio de San Miguel, se vivió una Noche en Blanco especial, con el montaje de Eventos con Historia que montó visitas teatralizadas al camposanto con los cuatro elementos (aire, tierra, fuego y agua) como hilo conductor, para llevar a los visitantes a un mundo de fantasía.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad
- ¿Qué es una 'oscilación muy fuerte del flujo de potencia', el fenómeno que habría causado el apagón masivo?