Kiosco La Opinión de Málaga

La Opinión de Málaga

Cultura

Málaga baja dos puestos en el Observatorio de la Cultura y el Festival revalida su pujanza

El certamen se convierte en la insignia cultural de la comunidad y sube al puesto 9 en el ranking nacional

La alfombra roja del Festival de Málaga La Opinión

El Observatorio Cultural de la Fundación Contemporánea, la foto fija de cada temporada del sector, consolida el status de Málaga como una de las grandes capitales de la cultura de nuestro país. Los analistas de la Fundación Contemporánea aseguran que nuestra capital es la quinta de nuestro país en calidad e innovación de sus propuestas culturales, bajando dos puestos respecto a la edición anterior. El Festival de Málaga sigue siendo el mascarón de proa del ámbito: la actividad cultural realizada en Andalucía mejor valorada por los panelistas y sigue subiendo puestos en el ranking nacional (del 24 del 2019, el 11 del 2020, el 10 del ejercicio 2021 y el 9 del 2022). Nuestra capital muestra un año más su liderazgo autonómico: la cita audiovisual, el Museo Picasso Málaga, el Centre Pompidou Málaga, el Museo Carmen Thyssen y el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Málaga están en el top 10 regional.

El Museo Picasso Málaga sigue recuperando influencia a nivel nacional. La pinacoteca del Palacio de Buenavista tuvo que cerrar sus puertas durante el confinamiento estricto y se notó: pasó del puesto 21 del 2019 al 61 del 2020 en el top de instituciones culturales españolas mejor puntuadas por los especialistas; la temporada siguiente se aupó al escalón 27 y en el ranking 2022 ocupa el puesto 22, una posición más ajustada al poderío, ambición y presupuesto de este museo. El Museo Carmen Thyssen (67) y La Térmica (82) son el resto de iniciativas que aparecen en la lista nacional.

El Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza han sido las tres instituciones mejor valoradas por los expertos de la Fundación Contemporánea. Por comunidades autónomas, según el documento, Madrid lidera la lista de oferta cultural, seguida de Cataluña (recupera el segundo puesto cinco años después), País Vasco, Comunidad Valenciana (con su mejor valoración histórica) y Andalucía. 

Compartir el artículo

stats