Programación cultural
Música, teatro y documentales del 22 al 24 de febrero en el MVA
Además, los últimos días de febrero el ciclo 'Culturama' de la Diputación de Málaga llevará música clásica a La Cala del Moral, Villanueva del Rosario y Casares

Vicente Navarro será el encargado de abrir la programación, el 22 de febrero a las 20.30 horas, con su música y ‘Las Manos’. / L. O.
L. O.
El centro cultural MVA María Victoria Atencia de la Diputación de Málaga organiza una programación variada con música, teatro y la proyección del documental 'Curvy Crew. Caminar para romper estereotipos'. Además, en la provincia de Málaga, la orquesta 'Ensemble Músicos Concerto Málaga' visitará La Cala del Moral (Rincón de la Victoria), Casares y Villanueva del Rosario los días 25 y 26 de febrero.
Vicente Navarro será el encargado de abrir la programación, el 22 de febrero a las 20.30 horas, con su música y 'Las Manos', una línea de trabajo en la que actualiza y refuerza el folclore español (y sus influencias externas) en un momento de especial interés para el desarrollo de nuevas formas de entender la música tradicional.
En este trabajo, el artista madrileño-manchego pretende abrir un canal de reflexión sobre el encuentro y la pérdida y expresar las diferentes maneras de convivir con estas emociones.
Seguidamente, el 23 de febrero, tendrá lugar la proyección, a las 20.30 horas, del documental 'Curvy Crew. Caminar para romper estereotipos'. Una cinta que rompe con los estereotipos y pone ante el espejo, a través de entrevistas íntimas, la presión social y el reto de la autoaceptación que sufren las personas con un cuerpo no normativo.
La primera vez que Christa subió el Kilimanjaro (Tanzania) fue lo más difícil que había hecho jamás: no encajaba, se sentía demasiado lenta, demasiado gorda. Entonces no consiguió llegar a la cima. Años después decidió terminar lo que había empezado, esta vez, con un grupo de 20 mujeres de talla grande decididas a conquistar la cima africana.
Las artes escénicas también tendrán su lugar con 'Héroes', el próximo 24 de febrero a las 20.30 horas. Las tablas del MVA acogerán la historia de Ulises, Iván y María, quienes viven en un territorio en conflicto por la pertenencia de la tierra.
Ulises es un terrorista que lucha por recuperar aquello que le arrebataron. Iván se siente amenazado en la tierra donde nació. María es psicóloga, acaba de llegar a ese país en guerra, y busca su lugar en el mundo. Estos tres personajes cruzan sus vidas en la consulta de María, descifrando de esta forma los secretos más ocultos de nuestros personajes.
Música clásica por la provincia
La Diputación de Málaga, a través de Culturama, ha organizado un nuevo ciclo de conciertos de música clásica de la mano de la orquesta 'Ensemble Músicos Concerto Málaga' que recorrerá La Cala del Moral (Rincón de la Victoria), Villanueva del Rosario y Casares, interpretando piezas de autores reconocidos mundialmente como Arcangelo Corelli, Emilio Lehmberg-Ruiz, Jordi Cervelló, Giuseppe Torelli, entre otros.
Esta formación ha realizado más de mil recitales desde sus inicios, actuando en repetidas ocasiones con renombrados artistas de fama mundial, entre los que cabe citar el director José Serebrier, la arpista Anneleen Lenaerts, la violinista Mariana Sirbu o el guitarrista Pepe Romero.
A su vez, ha compartido escenario con decenas de solistas y directores invitados como Marc Chisson, Alexander Hülshoff, Ramon Jaffé o Michael Wolf entre muchos otros. Y ha cautivado audiencias en Alemania, Finlandia, Francia, Corea del Sur, Croacia, Holanda, Eslovenia, España, Estados Unidos, Italia, Irlanda, Túnez o Reino Unido.
El primero de los municipios que recibirá a la orquesta será La Cala del Moral (Rincón de la Victoria), en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, el 25 de febrero a las 20.00 horas.
Al día siguiente, el 26 de febrero, visitarán la Casa de la Cultura de Villanueva del Rosario, a las 12.00 horas. Y ese mismo día, a las 20.00 horas, estarán presente en la Iglesia de la Encarnación de Casares. En todas las localizaciones la entrada es libre hasta completar aforo.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Investigan la posible relación del cadáver maniatado hallado en Mijas con una denuncia de secuestro
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Así es el pueblo de Jaén que alquila viviendas a 30 euros al mes: estos son los requisitos