Música
La Sinfónica del Pop del Soho vuelve con el Concierto de Semana Santa
La malagueña Diana Navarro dedicará una saeta a la Virgen de Lágrimas y Favores, advocación con la que Antonio Banderas mantiene una fuerte vinculación

Concierto de Semana Santa de la Sinfonica Pop del Soho. / Europa Press
Rubén Román
La Orquesta Sinfónica del Pop del Soho vuelve a los escenarios de Málaga con el Concierto de Semana Santa. La banda dirigida por Arturo Díez Boscovich e impulsada por Antonio Banderas tocará en el Teatro del Soho durante los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril.
El espectáculo contará con un repertorio cargado de marchas tradicionales y otras composiciones más recientes, siendo este el mismo concierto que ofreció en su debut en plena pandemia la Sinfónica Pop. Este año, sin embargo, amplían la plantilla, la orquesta pasa de contar con 33 músicos a tener 45.
La música estará acompañada por imágenes inéditas de la Semana Santa, poemas y locuciones. Además, no faltará la proyección de una saeta que la malagueña Diana Navarro dedica a la Virgen de Lágrimas y Favores de las Cofradías Fusionadas. Todos los pases serán grabados en directo con el objetivo de publicar un disco de la orquesta, haciendo partícipe al público asistente. Las entradas ya están disponibles a través de la página web del Teatro del Soho, en taquilla o en los puntos de venta de El Corte Inglés.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- James Webb III será el sustituto de Osetkowski en el Unicaja 25/26
- Despedida del Unicaja de Tyson Carter, Dylan Osetkowski y ¿Tyson Pérez?
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
