Adiós a más de 40 años sobre los escenarios
La última noche de Danza Invisible
Danza Invisible se despidió de los escenarios malagueños, a modo de broche a una tercera etapa que salvo sorpresa no tendrá continuidad
Miles de seguidores aclamaron en el estadio de El Pozuelo un repertorio casi acaparado por las canciones de sus comienzos

Último concierto en la despedida de la banda malagueña Danza Invisible en Torremolinos / Álex Zea

No era realmente la última noche. Pero sí el último concierto en la provincia de Málaga, lo que se tradujo desde el primer momento en la despedida oficial a su público más fiel. Danza Invisible puso fin este sábado a una tercera etapa que, salvo sorpresa, no tendrá continuidad. De hecho, hubo incluso una rueda de prensa previa a la cita en el propio estadio de El Pozuelo.
El recinto deportivo de Torremolinos fue testigo de una velada con la que se ponía punto y final a una de las trayectorias más longevas dentro de la música pop en España. Más de 40 años han dado para mucho. Pero sobre todo han servido para ver crecer a unos seguidores que ayer volvían a gritar algunos de los temas que han servido de banda sonora durante sus vidas, así como se han podido replicar en las de muchos de sus descendientes más jóvenes.

Miles de personas disfrutaron este sábado de la última actuación de Danza Invisible en la provincia de Málaga. / Álex Zea
La fiesta tuvo de todo y para todos. Porque no faltaron los guiños a algunos de los protagonistas de sus comienzos, esos que hasta 1993 tuvieron a Ricardo Texidó como parte fundamental (primero compositor y vocalista, hasta no tardar en ceder el micrófono a un jovencísimo Javier Ojeda), con un repertorio casi acaparado por temas de aquel ciclo iniciático.
Para muchos la banda pasó una difícil travesía durante la segunda mitad de los noventa, hasta tomarse una pausa que reanudaría con fuerza mucho antes de conmemorar su 40 aniversario. Esa efeméride marcaría para algunos de sus integrantes el punto de inflexión con el que empezar a decir adiós. Los homenajes empezaron a sucederse por todos los rincones del país y, como crónica anunciada, desembocarían en una gira de despedida a la que le restan aún cuatro fechas.

La formación torremolinense, anoche, en El Pozuelo. / Álex Zea
En dos fines de semana
El próximo fin de semana habrá dos nuevos conciertos, el viernes 14 en Zaragoza, y un día después, en la localidad sevillana de Gelves. Y las dos últimas fechas tendrán como escenario la localidad de Simancas, en la provincia de Valladolid, y el mítico escenario de La Riviera, en Madrid.
La última formación incluye, junto a Ojeda, a tres de los cuatro integrantes fundacionales, los guitarristas Manolo Rubio y Antonio Gil y el bajista Chris Navas.

Javier Ojeda en un momento del concierto. / Álex Zea
«Hemos sido uno de los grupos de referencia de la nueva ola de los 80, de esa ‘otra’ Movida. Seguramente hemos sido una de las mejores bandas españolas, quizá la mejor de Andalucía en aquellos años», aseguró Javier Ojeda. «Creo que no hemos tenido grandes detractores. Nadie nos puede criticar en ese sentido, hemos sido desde el principio consecuentes con nuestra música, guste más o guste menos», resaltó el cantante de la banda durante la rueda de prensa previa al concierto.
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Torremolinos contará con una nueva estación de autobuses después de más de 15 años
- Cercanías reestablece paulatinamente el servicio en Málaga y salen los primeros trenes
- De Madrid a Málaga en tren pasando por Malagón: 'Fueron los vecinos del pueblo quienes nos ayudaron