El formato que nunca muere
La generación del ‘streaming’ resucita los discos de vinilo en pleno siglo XXI
Jóvenes que no habían nacido cuando triunfaba el microsurco lo abrazan ahora como objeto fetiche que pueden poner o no en un tocadiscos

Disco de vinilo / Skylar Sahakian
Ramón Vendrell
Las ventas de elepés de vinilo en Estados Unidos, de calle el principal mercado de música del mundo, ascendieron a casi 50 millones de unidades en 2023, el 14,2% más que en 2022. Fue el 18º año consecutivo en el que crecieron las ventas del formato y el tercero también consecutivo en el que superaron las del CD. No obstante, ambos formatos están lejos del streaming. A escala planetaria, el vinilo y el CD generaron unos beneficios de 5.100 millones de dólares, por 19.300 millones la música en streaming. Respectivamente, el 17,8% y el 67,3% del total de las ganancias originadas por la música grabada.
El vinilo era residual para la industria en sus primeros años de resurrección. Ya no lo es. El crecimiento de las ventas se ha acentuado en el último lustro. En este periodo, además, se ha producido el recambio casi total de los artistas que impulsan la demanda del viejo microsurco. En 2019, nueve de los diez álbumes de vinilo más vendidos en Estados Unidos fueron de artistas de catálogo y solo uno de una artista actual: Billie Eilish. En 2020, los elepés de artistas actuales en este top 10 fueron cuatro: de Harry Styles, de Billie Eilish (dos) y de Kendrick Lamar. En 2021, fueron ocho: de Adele, de Olivia Rodrigo, de Taylor Swift (tres), de Harry Styles, de Billie Eilish y de Kendrick Lamar. En 2022, siete: de Taylor Swift (dos), de Harry Styles, de Olivia Rodrigo, de Kendrick Lamar y de Tyler the Creator (dos). Y en 2023, nueve: de Taylor Swift (cinco), de Travis Scott, de Olivia Rodrigo y de Lana del Rey (dos). El superviviente de la vieja guardia fue Rumours (1977), de Fleetwood Mac, en el noveno puesto de la clasificación. Sin restarle méritos a una cima de la música popular moderna, quizá no habría entrado en este ránking de no haberse viralizado a lo bestia en 2023 la canción Silver springs, descartada en el disco original, gracias a la serie Todos quieren a Daisy Jones.
De modo que la realeza del presente de la música pop también domina una parcela que hasta hace poco era feudo de las reediciones de álbumes clásicos. Conclusión: jóvenes que nacieron cuando el vinilo estaba en la tumba se han acercado al formato. «Es un hecho objetivo que el vinilo es el formato más atractivo, y no solo para los nostálgicos -dice Josep Maria Barbat, presidente de Sony Music Iberia-. Hay una apuesta decidida de la industria por el vinilo ante la pérdida de respeto al CD». La renovación de los artistas que tiran de las ventas de los discos de vinilo ha «ido de la mano del crecimiento del número de superfans», dice Barbat. Esto es, del número de «consumidores masivos de cualquier producto relacionado con sus artistas favoritos».

Ventas de vinilos / L.O.
Sin tocadiscos
Un estudio de Luminate, compañía estadounidense de análisis del sector del entretenimiento, reveló en 2023 que el 50% de los compradores de discos de vinilo en los últimos 12 meses carecían de tocadiscos. No sorprendió a Barbat. Para muchos, considera, «son objetos de estantería».
Janira Planes, 26 años y analista de marca, no recuerda «no haber tenido Spotify Premium» y también hace un uso considerable de SoundCloud, versión gratuita, para estar al corriente del underground del rap y sus derivados urbanos. Habla desde el corazón de la nueva generación de compradores de vinilos. «Comprarlos está muy relacionado con diferenciarte y enseñar tus gustos -señala-. Es un fenómeno 100% TikTok e Instagram. También tiene que ver con el aura de lo vintage y con no ser tan dependiente de las tecnologías digitales».
Algunos astros del mainstream pop dan cierta bola al casete en este regreso al objeto musical, pero la cinta no deja de ser una chuchería muy secundaria: 436.000 se vendieron en Estados Unidos en 2023, el 0,75% menos que en 2022. La sustitución del disco de vinilo por el CD comportó una pérdida cultural indiscutible. Se puede discutir y de hecho se discutió mucho sobre la calidad sonora de ambos soportes. Pese a ello, varias décadas después, los vinilos vuelven con fuerza.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros