Cine
La película malagueña de 5.000 euros que llega a todo el mundo
El joven cineasta malagueño Javier Ruiz ha sido capaz de llevar su largometraje independiente Tienes 24 horas a diferentes festivales internacionales, donde ha sido galardonado, pero sigue todavía con las ganas de que su película llegue a España

Imagen del rodaje de 'Tienes 24 horas' / Javier Ruiz
José Manuel Gutiérrez
En un mundo cinematográfico dominado por megaproducciones y presupuestos millonarios, surge una joya del cine independiente que ha logrado conquistar a audiencias en más de diez países. Y made in Málaga. 'Tienes 24 Horas', la más reciente obra del joven cineasta Javier Ruiz, ha demostrado que con creatividad, esfuerzo y un presupuesto limitado que ha alcanzado los 5.000 euros, es posible competir a nivel internacional y presentarse en el audiovisual.
El largometraje ya ha sido seleccionado en festivales de cine en más de diez países, incluyendo México, Uruguay, Reino Unido, India, Israel o Estados Unidos, entre otros, donde recibió premios al público y a la mejor película en el Festival de Nazareth (también han cosechado triunfos en Londres e Israel). ¿Cómo lograr todo esto con un presupuesto tan limitado? La respuesta, tan sencilla como difícil: con esfuerzo e ingenio, nos dice Javier Ruiz.

La película malagueña de 5.000 euros que llega a todo el mundo
Tienes 24 horas se rodó en tan solo 11 días en octubre de 2023 y se completó en diciembre de ese mismo año. Desde el comienzo, la clave, nos apunta su director, estuvo en centrarse en los personajes y en el desarrollo de la historia; eso le permitió reducir costes sin sacrificar la calidad narrativa. Un ejemplo claro de esta creatividad se ve en una escena que debía transcurrir en un calabozo: sin acceso a una estancia policial de ese tipo, Javier y su equipo transformaron una habitación vacía prestada por amigos, logrando un resultado sorprendentemente realista. Este tipo de soluciones son las que, según el director, permiten que una producción independiente pueda rivalizar con películas de mayor presupuesto.

Estreno de «Tienes 24 horas» / L. O.
Inspiración y origen
La idea de 'Tienes 24 horas' surgió tras ver la película 'Círculo', en Netflix, que aborda las decisiones de vida o muerte entre un grupo de personas encerradas y los conflictos morales que ello encierra. El realizador malagueño, inspirado por este concepto, decidió explorar la temática desde una perspectiva diferente y más profunda. Así nació la idea de una tarjeta que dicta a los personajes que sólo tienen 24 horas de vida, lo que desata una serie de debates éticos y humanos sobre el valor de la vida y la justicia.
Javier Ruiz es un firme defensor del cine independiente, que considera fundamental para la innovación en la industria cinematográfica; rompe con lo establecido y marca las vanguardias del cine del mañana.
El problema, claro, es que suele moverse en presupuestos reducidísimos, lo que complica todos sus procesos. Pero Javier lo tiene claro: «Cállate y rueda» es el mantra que pone en práctica y que recomienda a todos los que quieran hacer cine.

Cartel de 'Tienes 24 horas', que ha cosechado muchos premios. / L. O.
Éxito inesperado
Hace unos meses, dentro de ese cine independiente de nuestro país, se produjo un éxito inesperado, el de La mesita del comedor, de Caye Casas, tras su paso por pantallas internacionales y, especialmente, el aval de un tuit entusiasmado del maestro del terror Stephen King. La película se había estrenado sin mucho ruido en nuestro país. y, más de un año después, su recorrido foráneo le granjeó una segunda vida. Algo así puede pasar con 'Tienes 24 horas'. Curiosamente, a pesar de contar muchas e importantes selecciones en festivales de cine extranjeros, el filme de Javier Ruiz aún no ha sido reconocida por certámenes españoles; algo que el director espera que cambie pronto, especialmente en su tierra natal, con el Festival de Málaga. «Sería todo un honor», nos confirma Ruiz.
'Tienes 24 horas' no solo es un triunfo del ingenio y la perseverancia, sino también un ejemplo de cómo el cine independiente puede competir en la escena internacional. Con un punto de partida poderoso y una ejecución creaetiva, Javier ha demostrado que no se necesitan grandes recursos para contar una gran historia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Inician la retirada de la torre de Canal Sur para poder usar la cabecera 30 del aeropuerto
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre