Cine
'Segundo premio': de la Biznaga de Málaga a los Óscar
La película cuenta cómo el grupo granadino Los Planetas dio la vuelta al indie español gracias a su disco 'Una semana en el motor de un autobús'

Daniel Ibáñez protagoniza 'Segundo premio'. / ARCHIVO
Pedro del Corral
Segundo premio representará a España en los Óscar. Así lo acaba de anunciar el actor Eduardo Noriega en un acto celebrado en la Academia de Cine junto al presidente de la institución, Fernando Méndez-Leite. La cinta de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez se ha impuesto a La estrella azul, de Javier Macipe, y Marco, de Aitor Arregi y Jon Garaño.
La película, estrenada el pasado 24 de mayo y que en marzo triunfó en el Festival de Málaga logrando la Biznaga de Oro, cuenta cómo el grupo granadino Los Planetas dio la vuelta al indie español tras la grabación del disco Una semana en el motor de un autobús (1998). Se trata de una historia de amistad protagonizada por Daniel Ibáñez, Cristalino, Stephaniè Magnin y Mafo entre cuyos méritos se encuentra la Biznaga de Oro a la mejor película en el Festival de Málaga.
Segundo premio es la undécima película de Lacuesta tras títulos tan populares como La leyenda del tiempo (2006), La noche que no acaba (2010), Los pasos dobles (2011), La próxima piel (2016) y Entre dos aguas (2018). Películas por las que se ha llevado distintos premios como el Goya, la Concha de Plata y el Sant Jordi. Por su parte, Pol Rodríguez ha liderado cinco largometrajes, entre los que se encuentran Quatretondeta y Descalç sobre terra vermella.
En su primera semana, el filme se presentó en 131 salas, coincidiendo con los estrenos de Furiosa, Se abre la veda y Red. Por el momento, tras conquistar a 56.196 espectadores, lleva recaudados 326.922 euros.
"Granada, finales de los 90. En plena efervescencia artística y cultural, un grupo de música indie vive su momento más delicado: la bajista rompe con la banda buscando su sitio fuera de la música y el guitarrista está inmerso en una peligrosa espiral de autodestrucción. Mientras, el cantante se enfrenta a un complicado proceso de escritura y grabación de su tercer disco. Nadie sabe que ese disco cambiará para siempre la escena musical de todo el país", reza en la sinopsis.
El rodaje comenzó en abril de 2023 en localizaciones como el Campo del Principe de Granada y el FIBES de Sevilla. Como curiosidad, la guitarra que Ibáñez toca en la película es la misma con la que Jota, el líder de la banda, compuso el álbum. No es la única: aunque suenan las canciones de Los Planetas, las voces corresponden a los actores.
- Esto es lo que va a pasar con la pausa el café tras aplicar la reducción de la jornada laboral
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- El sacerdote Salvador Gil, hospitalizado tras recibir un puñetazo en el Centro
- Un herido grave en un atropello en el Centro de Málaga
- Un malagueño, distinguido por la revista Forbes por desarrollar una de las 25 ideas que cambiarán 2025
- Las restricciones de agua se relajan y Málaga vuelve a la normalidad: la Costa del Sol podrá consumir 250 litros por habitante al día
- El alcalde de Antequera pide la gratuidad del peaje de las Pedrizas