Teatro
Fernando Cayo, Atalaya, Jóvenes Clásicos, Víctor Elías y Miguel Rellán abren el 42 Festival de Teatro de Málaga
El programa se dividirá en dos actos: el primero será del 8 de enero al 12 de febrero y el segundo del 1 al 25 de mayo
Fernando Cayo en 'Los lunes al sol', el estreno de Jóvenes Clásicos 'Hamlet. Ensayo en la tormenta', la versión de Atalaya de 'Divinas palabras', Víctor Elías en la obra dirigida por Fran Perea '#YoSostenido. Sonata para juguete roto' y Miguel Rellán en 'El maestro Juan Martínez que estaba allí' son algunos de los protagonistas del 42 Festival de Teatro de Málaga, que comienza este este miércoles 8 de enero en el Teatro Echegaray con los cuatro monólogos del 'Especial centenario Franz Kafka' del 'IX Anverso/reverso'. Esta semana también se verán los primeros pases de 'Ellas de oro', de La Líquida, y 'La herejía de las beguinas', de La Misma Tara, según detalla Málaga Procultura en una nota de prensa distribuida a los medios.
Un ciclo que saltará de las tablas de los teatros municipales a los barrios con el 'Festival de Teatro... en tu zona', que se iniciará este fin de semana con los primeros pases de las 38 obras diferentes que lo integran: Hanna Schygulla, Juan Echanove, David Trueba, Andrés Lima, Magüi Mira, Sergio Peris-Mencheta y Natalia Menéndez, entre otros.
El programa teatral también contará con la asistencia de Rozalén, quien actuará y cantará en 'Chavela, la última chamana'. Artistas como Clara Sanchis, Pablo Rivero, Ahmed Younoussi, Luisa Martín, Ruth Gabriel, Olivia Molina, Ramón Barea, Ana Fernández, Fele Martínez y Luisa Gavasa son solo una parte de interprétes de una entrega en la que subirán a las tablas seis estrenos absolutos. Mención especial merecen las actrices María Galiana, Zira Williams y Ángeles Rubio-Argüelles, cuyas trayectorias se reconocerán con los premios Málaga de Teatro, según han señalado desde el teatro en un comunicado.
La Fundación "la Caixa" e Idealista colaboran de nuevo con el programa, organizado por el Ayuntamiento a través de Málaga Procultura y que se desarrollará en los teatros Cervantes y Echegaray y el hotel AC Málaga Palacio en dos actos, el primero del 8 de enero al 12 de febrero de 2025 y el segundo del 1 al 25 de mayo. Así, junto a nuevas y aplaudidas creaciones como '14.4', con dramaturgia de Juan Diego Botto, Sergio Peris-Mencheta y Ahmed Younoussi; 'Malditos tacones', montada por Magüi Mira; 'Los guapos', de David Trueba; el monólogo de Miguel Rollán 'El maestro Juan Martínez que estaba allí'; 'Todas las hijas', dirigida por Andrés Lima; 'Casting Lear', de Andrea Jiménez; 'La reina de la belleza de Leenane', con María Galiana, y las propuestas de La Zaranda y Atalaya, la edición 2025 incluye comedias con trasfondo reivindicativo como 'Polar'.
'Teatro en Femenino' y el ciclo de Teatro Clásico
Además de las 67 funciones de las 38 obras incluidas en el programa, el 42 Festival se enriquecerá con los montajes del Ciclo de Teatro Clásico, que completará el segundo acto de mayo y se presentará más adelante. Al igual que en ediciones anteriores, Teatro en Femenino, ciclo en el que colabora el Área de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Accesibilidad del Ayuntamiento, resaltará el papel de la mujer como creadora escénica. Las puestas en escena de 'Todas las hijas', 'Malditos tacones', 'La reina de la belleza de Leenane' y 'Yo, lady Macbeth' se incluyen en este apartado, así como la entrega del premio Málaga de Teatro a María Galiana y el Ángeles Rubio-Argüelles a Zira Williams.
Los seis estrenos pueden presumir de genética malagueña. 'Hamlet. Ensayo en la tormenta', de Jóvenes Clásicos; 'Tengo vida', obra de María Beltrán para Tras Teatro; 'Donde nacen las palabras', de Ángel Caballero; 'El ruido de los huesos que crujen', montaje de 'Miradores de Escena'; 'Yo, lady Macbeth', texto de Pablo Bujalance que arma Zira Williams Producciones, y 'Dar Ghost', de la nueva troupe Entretanto Fantasma, verán la luz el en este enero, todos en el Teatro Echegaray salvo la obra de Caballero, que ocupará el Cervantes.
La nómina de producciones con sello de Málaga incluye asimismo propuestas de La Líquida, Feelgood Teatro, La Misma Tara, Teatro del Náufrago, La Carpa Teatro, Alessandra García, La Gatika Producciones, Miradores de Escena, Compañía BE(NUS) y Teatro Estudio Turia, además de la sesión de Anverso/Reverso que abre el 8 de enero el Festival. Las entradas están a la venta en todos los canales --taquillas e Internet a través de Uniticket y de la web del teatro (www.teatrocervantes.com)--. Hasta el 9 de enero hay descuentos progresivos para todos los espectáculos programados en el Teatro Cervantes excepto 'A tu lado. Un musical con Los Secretos'.
Obras del primer acto del festival
El miércoles 8 de enero se descorre el telón del 42 Festival de Teatro de Málaga para los monólogos de 'Anverso/Reverso', en esta ocasión textos sobre Franz Kafka escritos por Clara Obligado, Greta García, Sr. Chinarro y Álvaro Campos. El primer estreno llega a continuación y de la mano de una compañía malagueña: los días 10 y 11 Jóvenes Clásicos estrenan en el segundo escenario municipal 'Hamlet. Ensayo en la tormenta'. El inicio del Festival incluye los primeros pases de la reposición de 'Ellas de oro'.
Javier Hernández-Simón firma la dirección de 'Los lunes al sol'. El Teatro Cervantes acoge su puesta en escena el sábado 11 y domingo 12 de enero, festivo en el que el Echegaray recibe por su parte 'La herejía de las beguinas'. La tragicomedia de Pablo Díaz Morilla '#YoSostenido. Sonata para juguete roto' emplaza bajo los focos a Víctor Elías, que se desnudará en escena junto a Javier Márquez y bajo la dirección de Fran Perea en esta producción de Feelgood Teatro (14 y 15 de enero en el Echegaray). En esa semana también Atalaya visita de nuevo uno de sus iconos estéticos, 'Divinas palabras' (15 de enero en el Cervantes).
El jueves 16, habrá doble opción, con el monólogo de Miguel Rellán 'El maestro Juan Martínez que estaba allí' en el edificio de Gerónimo Cuervo y la obra de Carmen Vega 'Los perros flacos' en el Echegaray. Anna Alarcón y Vito Sanz protagonizan 'Los guapos'. David Trueba debuta como director teatral con este texto que dirige él mismo y que se podrá ver en una única función en el Cervantes el 17 de enero. Esa misma tarde y el sábado 18 se podrá asistir en el Echegaray al segundo estreno absoluto del 42 Festival. Paco J. Corpas dará forma al texto de María Beltrán 'Tengo vida'.
Además, el fin de semana se abren las puertas del Cervantes para un montaje del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Producciones Draft.inn sobre una obra de Joan Espasa. Carlota Ferrer dirige a un reparto coral en el que está Ana Fernández en 'Tiresias' (sábado 18). Al día siguiente se representa 'Todas las hijas'. Y el mismo domingo 19, en la doble función matinal habitual en el ciclo de Teatro Infantil. 'Borges y yo, recuerdo de un amigo futuro' enlaza el 42 Festival con la escena internacional. Se podrá ver el lunes 20 de enero en el Teatro Cervantes. El martes 21 continúa 'Cortázar en juego' y la música vuelve a comparecer con 'Trash!'.
Alessandra García vuelve con cuatro pases de 'Los idiomas' (Echegaray, 21 y 22 de enero). Y a continuación, la estrecha vinculación entre la escena y la realidad social se hará fuerte en el Teatro Cervantes con '14.4', obra montada por Juan Diego Botto, Sergio Peris-Mencheta y Ahmed Younoussi, con dirección del segundo y protagonizada por el tercero (23 y 24 de enero). También visita el Teatro Echegaray la actriz, DJ e instrumentista Tirititando de Luisa con su 'Proverbios (pero no chinos)' (jueves 23 de enero) y el proyecto Miradores de Escena, que estrenará 'El ruido de los huesos que crujen' (24 y 25). Este último día también ve la luz, en este caso en el Cervantes otra producción malagueña: 'Donde nacen las palabras'.
La penúltima semana de enero concluye con dos propuestas del ciclo Teatro en Femenino. El Festival de Teatro de Málaga propone en la semana del 27 de enero al 2 de febrero siete espectáculos consecutivos en el Cervantes y dos obras en el Echegaray.
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- La indigente que dio a luz está en la unidad de Agudos del Hospital Civil
- Unos 2.000 vecinos piden cambiar el futuro uso del edificio Aresbank
- Adiós a los ahorros del banco: la Policía Nacional alerta de la llamada de teléfono que 'deja tus cuentas a cero
- Inversión millonaria en Soliva Oeste: Málaga asumirá la urbanización y 500 de las VPO previstas
- Oportunidad inmobiliaria en Málaga: piso con piscina y vistas de ensueño por un precio que no podrás creer
- Un fallecido y una menor herida tras la colisión de una moto y un turismo en Alhaurín de la Torre
- Un grupo estafa casi 80.000 euros a 17 personas de Rincón de la Victoria por el método del 'hijo en apuros