Música
Casi 4.000 personas asisten a los conciertos benéficos de las orquestas andaluzas por la DANA
Los cuatro conciertos benéficos de las orquestas institucionales andaluzas, la Orquesta de Córdoba, la de la Ciudad de Granada, la Filarmónica de Málaga y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, en favor de los afectados por la DANA sumaron una asistencia de casi 4.000 personas. La recaudación de la taquilla, que ha ascendido a 50.585 euros, se destinará a los hogares afectados, como muestra de la sensibilidad y solidaridad del sector de la cultura en emergencias de este calibre, según una nota de la Junta.
El concierto que la Orquesta Filarmónica de Málaga, que dedicó el primero de los conciertos de su quinto programa de abono a esta iniciativa benéfica, ha conseguido 7.500 euros. Fue en el recital del 28 de noviembre de 2024 en el Teatro Cervantes. Bajo la batuta de José María Moreno, la formación interpretó partituras de Paul Dukas, Félix Mendelssohn y Claude Debussy. El aforo rondó el 80% con 907 asistentes.
En concreto, el recital ofrecido por la Orquesta de Córdoba en el Gran Teatro de la ciudad el 15 de noviembre de 2024 congregó a 845 personas, lo que supuso una ocupación del 91%. La cita se celebró dentro del XXII Festival de Piano Rafael Orozco y logró un montante de 9.846 euros.
Por su parte, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla dedicó el primero de sus conciertos del cuarto programa del ciclo Gran Sinfónico que comenzó el 21 de noviembre en el Teatro de la Maestranza a este fin solidario. La actuación, dirigida por Karel Mark Chichon, la presenciaron 1.160 personas y consiguió una taquilla de 19.284 euros.
El concierto de la Orquesta Ciudad de Granada del 22 de noviembre de 2024 fue el elegido para contribuir con los damnificados. Tuvo lugar en el Auditorio Manuel de Falla y reunió a un público de 949 personas, que ocuparon el 76,53% de las butacas. La agrupación musical interpretó el programa 'El palacio de los siete cielos' dentro de su temporada 2024/2025 con obras de André Wormser, Claude Debussy y José María Sánchez-Verdú, entre otros. La recaudación rozó los 14.000 euros.
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Adiós a los ahorros del banco: la Policía Nacional alerta de la llamada de teléfono que 'deja tus cuentas a cero
- Torremolinos inaugura el ascensor panorámico del Parque de La Batería
- Unos 2.000 vecinos piden cambiar el futuro uso del edificio Aresbank
- Una Málaga sin niños: 'Los hermanos están en peligro de extinción
- La gran procesión de la Esperanza en Roma discurrirá por el entorno del Circo Máximo
- Anovo vuelve a trabajar en su sede original del PTA
- Arrancan en Coín los Mercados de Quesos de Málaga