Parque museístico

El Ayuntamiento de Málaga inicia una reflexión sobre el futuro inmediato del Museo Ruso

Cultura anuncia que se analizará la situación y evolución del equipamiento de La Tabacalera, que podría abrirse a cultura de otra procedencia

Entrada del Museo Ruso, en La Tabacalera.

Entrada del Museo Ruso, en La Tabacalera.

La nueva etapa de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, con la concejala Mariana Pineda al timón, puede cobrarse una nueva víctima en este 2025: si el año pasado, Pineda determinó el adiós del Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Málaga para reinventarse como Museo y Centro de Arte Contemporáneo (MUCAC) de Málaga y se prescindió del arquitecto del parque museístico de la capital de la Costa del Sol, José María Luna, ahora es el Museo Ruso el que está en el punto de mira.

En una entrevista con la Cadena Ser, Mariana Pineda anunció que se abrirá un proceso de reflexión y diálogo este 2025 para abordar en profundidad una «posible nueva redefinición» de la pinacoteca de La Tabacalera. Pineda indica que todo «está abierto», desde que el museo deje de ser «ruso» hasta que siga abordando obra de esta procedencia. Lo que está claro es que continuará siendo un equipamiento cultural y que la decisión no quiere tomarse «a la ligera».

Influyen también en la decisión los no demasiado positivos datos de visitantes arrojados en el ejercicio 2024 por el Museo Ruso: En 2024, el recinto de Tabacalera recibió 46.531 visitas, 5.552 más que el año anterior, cuando fueron 40.979. Pero a pesar de este aumento, la cifra está muy por debajo de las 82.549 visitas de 2019, las 86.505 de 2018 y más lejos aún de los 117.000 visitantes que registró en 2017, dos años después de su inauguración. Mientras tanto, el respeto de centros culturales dependientes del Consistorio han ofrecido un balance numérico mucho más positivo.

Recordemos que en el año 2022 la invasión de Ucrania obligó a que el Museo Ruso cortara sus relaciones con su suministrador de contenido, el Museo de San Petersburgo, entidad rusa de carácter estatal; desde entonces, el centro ha seguido ofreciendo exposiciones de arte del país pero de fondos privados.

Tracking Pixel Contents