Teatro

Autóctonxs indaga en las propuestas más arriesgadas de las artes vivas en Málaga

La tercera edición del festival del Teatro del Soho-CaixaBank se celebrará del 20 al 23 de febrero

La obra "Torcidxs" de Las Nenas Theatre se estrenará por primera vez en Andalucía en Autóctonxs

La obra "Torcidxs" de Las Nenas Theatre se estrenará por primera vez en Andalucía en Autóctonxs / Autóctonxs

Luna Romero

Málaga

Del 20 al 23 de febrero llega a Málaga la tercera edición Autóctonxs en el Teatro del Soho Caixa Bank. El festival de Escena Viva lleva tres años celebrándose en el Soho y busca impulsar la propuesta artística de Málaga. “Cuidamos y respetamos mucho que la programación represente los referentes culturales que hay en la ciudad durante todo el año”, cuenta Alessandra García, la actriz y autora malagueña encargada de dar forma a este festival. 

Uno de los objetivos del festival es colocar a las Artes Vivas, la performance, la música, la improvisación y las nuevas dramaturgias, en un lugar donde no sean “algo raro como negativo sino algo raro y experimental como positivo”, explica Alessandra. La actriz siente que este festival debe aportar a Málaga ser “una ciudad que está en el mundo y que abraza este tipo de cultura”. Autóctonxs quiere hacer que los malagueños salgan de sus casas y den un paseo hasta el teatro, apaguen un rato el móvil y se evadan de la inmediatez que marca el ritmo de la vida últimamente. “Creo que vivir una experiencia tan auténtica puede ser como una cura y el teatro tendrá cada vez más valor”. 

En este festival hay cabida para todos y todas. Se une la voz de la experiencia con la adrenalina de los comienzos. “Creemos mucho en mezclar distintas trayectorias y demostrar que dentro de un festival de este calibre puede haber gente que esté empezando”, incide Alessandra. Así es como colindan en un mismo espacio diferentes perspectivas y formas artísticas, como Luz Arcas, premio Nacional de Danza, y Ramírez Florido, que son las artistas más jóvenes que hay. O personas que llevan comunidades enteras como Ilyak Visori, referente del voguing en Andalucía

Cartel de la tercera edición del festival AUTOCTONXS

Cartel de la tercera edición del festival AUTOCTONXS / Autóctonxs

Frescura, calidad y presente

A parte de representar a la sociedad malagueña en todos sus ámbitos, para que una obra sea parte del festival debe tener frescura, calidad y representar las artes vivas presentes. Una condición que para Alessandra también conlleva un riesgo pero la actriz cree que "es importante para el Soho que el autóctono ocupe ese lugar de riesgo y de vanguardia”. Autóctonxs aún se está construyendo pero ya tiene una esencia muy clara y es crear una “una comunidad festivalera y sentir que se está de celebración esos días en la ciudad”. El concepto ha sido creado para hacer disfrutar. Al público, a otros artistas que acuden a verlo, a los propios artistas que forman parte del festival. “Si vienes no va a salir mal, ni te vas a equivocar, te va a solucionar el día”, anima Alessandra a todo el que quiera acudir al encuentro que, para la artista, es un lugar, no solo de disfrute, sino de inspiración. 

En esta tercera edición, el festival ha trabajado centrándose en “la cultura como monumento vivo y efímero, como son las artes vivas”, cuenta Alessandra. También tiene un enfoque especial en Latinoamérica, la razón es concebir la palabra autóctono como personas que han elegido Málaga para vivir, no solo las que han nacido en ella. “Es una forma de cuidar la diversidad cultural que todo el mundo trae de donde nace”. 

Son 14 obras las que conforman el cartel de Autóctonxs esta tercera edición en formatos como Impro en el Hall, Happening poético, Ensayo acierto y Nuevas Dramaturgias. El festival acoge este año inauguraciones en Andalucía como Torcidxs de Las Nenas Theatre y Todas las Santas de La Phármaco. Y estrenos mundiales como Maja y Bastarda de Laila Tafur y Maldito Bolero de Lula Amir. Entre otras propuestas vibrantes y atrevidas que experimentan con la imagen, el cuerpo, el folklore y el teatro documental, y que estarán a su disposición en el Teatro del Soho. 

Tracking Pixel Contents