Teatro
Factoría Echegaray rescata la primera obra de Romero Esteo

La obra de Romero Esteo se podrá ver entre el 20 de febrero y el 1 de marzo / Daniel Pérez
El primer texto teatral original de Miguel Romero Esteo, De lentejas y garbanzos, ve hoy la luz en el Teatro Echegaray de Málaga. La productora municipal Factoría Echegaray y la Asociación Miguel Romero Esteo coproducen la recuperación y rehabilitación de esta obra aún inédita para que renazca en las tablas. La pieza del dramaturgo cordobés afincado en Málaga se verá en el espacio municipal de jueves a sábado entre el 20 de febrero y el 1 de marzo, con un total de 6 funciones.
Rafael Torán dirige a Alejandra Cid, Javi Viana, Ana Moreno Pérez, Virginia DeMorata y José Manuel Taracido en la lectura de una historia «salvaje, impertinente, devastadora, profana, blasfema, siniestra e irreverente». Torán se ha rodeado de un ramillete de autores para sacar del olvido y limpiar un libreto «escondido». Germán Jiménez, Miguel Gallego, Guillermo Busutil, Mercedes León, José Antonio Sánchez Gómez, Reyes Oteo, Ángel Espartero, Jordi Coca y Carmen Rico han apoyado al director teatral en la adaptación del texto de un autor «maldito, inclasificable, inteligente e imprescindible».

El dramaturgo cordobés Miguel Romero Esteo / gregorio torres
Texto modernizado
De lentejas y garbanzos se organiza en tres actos estructurados en tonos de comedieta, drama y tragedia respectivamente. La adaptación del texto y la puesta en escena modernizan un texto escrito en estilo realista y anclado en la España de inicios de los años 60.
La trama de De lentejas y garbanzos transcurre en una ciudad costera andaluza y refleja los límites tanto materiales como morales e intelectuales de una sociedad marcada por el peso de la moral cristiana, con la emigración como única salida para sobrevivir y en la que los abusos y la violencia de género son una realidad omnipresente. Su traducción a las tablas teatrales se apoya también en las caricaturas de Ángel Idígoras, las máscaras de Pepa Muñoz, el diseño de iluminación de Pedro Serrano y del diseño, selección y realización de imágenes de Tecla Lumbreras, Hugo Chapón, Mavi Toré y Javier Cereto.
Suscríbete para seguir leyendo
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El PSOE apremia a De la Torre a revisar aspectos fundamentales de la Semana Santa 'que siguen fallando año tras año
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Felipe Romera: 'La movilidad de la Málaga metropolitana debe alinearse con el PTA o no funcionará
- Málaga suma en plena sequía cerca de 3.000 nuevas piscinas