Literatura

Publican todos los aforismos de Rafael Pérez Estrada bajo el título 'Breverías completas'

En esta obra, editada por Galaxia Gutenberg, se recopilan los aforismos que el autor malagueño publicó entre 1985 y 1992 y una antología de poemas con estructura aforística dispersos en su obra

Rafael Pérez Estrada.

Rafael Pérez Estrada. / FUNDACIÓN PÉREZ ESTRADA

Málaga

La Fundación Rafael Pérez Estrada ha reunido las series aforísticas de Rafael Pérez Estrada bajo el título 'Breverías completas', una obra que será publicada y presentada en Málaga el próximo 26 de febrero.

En esta obra, editada por Galaxia Gutenberg, se recopilan los aforismos que el autor malagueño publicó entre 1985 y 1992 y una antología de poemas con estructura aforística dispersos en su obra, han indicado en un comunicado.

En el acto de presentación, intervendrán Vicente Luis Mora, prologuista, y Ana Cabello, gerente de la Fundación Rafael Pérez Estrada. Esta actividad, de libre acceso y gratuito hasta completar aforo, tendrá lugar en el MUCAC (La Coracha) a partir de las 18.30 horas.

Biografía

Rafael Pérez Estrada (1934-2000) fue un abogado, poeta y artista malagueño, un creador total y genial, vital y alegre --adelantado a su tiempo--, inventor de nuevos mundos que explorar surgidos de su imaginación.

Llegó a la literatura en 1968, cuando aparece su primer libro, Valle de los galanes, al que siguen numerosos títulos de teatro, poesía y narrativa de vanguardia, entre los que destacan: Libro de Horas, Bestiario de Livermoore, Jardín del unicornio, La ciudad velada, Los oficios del sueño, Pequeño teatro, La extranjera o El muchacho amarillo, entre otros muchos.

Maestro de la brevedad, su poesía tiende a la síntesis expresiva, a la que se añade el humor, la ironía y la emoción. La concisión y depuración del texto hasta lograr su esencia es una de las características diferenciadoras de su obra, lo que le convierte en uno de los aforistas más singulares y destacados del siglo XX.

Fundación Rafael Pérez Estrada

Por otro lado, han recordado que la Fundación Rafael Pérez Estrada nació en marzo de 2012 para la custodia, conservación, estudio y difusión de legado artístico y documental que el propio artista donó al Ayuntamiento de Málaga. La Fundación también tiene entre sus fines fomentar la investigación literaria universal, en especial la española contemporánea.

Asimismo, la Fundación Rafael Pérez Estrada se propone el fomento de la lectura a través de distintas iniciativas y actividades con el objeto de convertirse en un centro de promoción y difusión de la cultura escrita, con propuestas innovadoras que atiendan los intereses e inquietudes de todos los públicos --infantil, juvenil, adulto, senior-- y de todos los niveles --desde el aficionado hasta el especializado--.

La sede de la Fundación se encuentra en la segunda planta del Archivo Municipal de Málaga, en el mismo edificio donde se encuentra su legado, en la planta baja.

Tracking Pixel Contents