Cómic

Pablo Ríos devuelve a Trump a las viñetas y los bocadillos

El dibujante malagueño continúa su álbum sobre el presidente de EEUU que publicó en su primer mandato con 'Más presidente Trump'

Algunas viñetas de 'Más presidente Trump'

Algunas viñetas de 'Más presidente Trump' / Fandogamia

Víctor A. Gómez

Víctor A. Gómez

Málaga

En 2016, cuando Donald Trump se sentó por primera vez en el Despacho Oval, fue recibido por el dibujante malagueño Pablo Ríos con 'Presidente Trump: Dios perdone a América' (Roca Libros), una sátira comiquera que nos ponía en la piel y el cerebro del de Queens, un álbum, según su autor, «a medio camino del humor de El Perich y los gags vitriólicos del New Yorker». Ahora, con Trump de nuevo manejando los designios de EEUU, Ríos lanza la continuación de aquel tomo: 'Más Presidente Trump' (Fandogamia). 

Cuando Ríos se enfrentó por primera vez a Trump, lo hizo sin apenas pretensiones; un par de viñetas que subió a Facebook acabaron despertando el interés de un editor y, voilà, un álbum breve que terminó agotando ediciones, llegándose a publicar en Francia y Alemania. Cuenta el dibujante que en cuanto supo que el magnate se presentaba de nuevo a las elecciones tenía claro que iba a ganar y que quería dibujar la continuación de aquel álbum. Comenzó a ofrecer el proyecto a algunas editoriales y, como ha comentado en Eldiario.es, algunas no aceptaron «porque pensaban que Trump no iba a ganar». Pero vaya sí ganó. Con una amplia mayoría que ahora le ha permitido iniciar un mandato marcado por las ambiciones grotescas y dementes, como hacerse con Groenlandia, convertir la franja de Gaza en un resort...

Portada del álbum de Pablo Ríos

Portada del álbum de Pablo Ríos / Fandogamia

Una de las ventajas de dibujar a Donald Trump es que es fácil no caer en la caricatura; él, con su tez naranja, su pelo absurdo, sus gestos de pétrea exageración, ya lo es en realidad. «Como dibujante, te dejas arrastrar por esa presencia. Dibujarlo es divertidísimo», asegura. 

Cronista

El malagueño está convirtiéndose con todo merecimiento en el gran cronista de la política contemporánea a través del cómic. Porque en su haber no tiene sólo los dos volúmenes sobre Donald Trump sino también otro similar sobre Carles Puigdemont ('Presidente Puigdemont: en principio sí', Roca Editorial) y 'Nuevo Desorden Mundial' (Roca Editorial), por cuyas páginas se pasean Putin, Merkel, Kim Jon-un, Marine LePen, Macron, Rajoy y Maduro, entre otros; crónicas de urgencia cuyo autor, eso sí, denomina más humildemente «una serie de chistes sobre políticos». 

Tracking Pixel Contents