Escultura

Presentación de un amplio estudio sobre Pedro de Mena

Los profesores Lázaro Gila Medina y Juan Antonio Sánchez López son los autores de esta monografía, que se presentará este martes 4 de marzo, en la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo

Busto de Pedro de Mena en la calle Afligidos, delante de su antigua casa taller en Málaga.

Busto de Pedro de Mena en la calle Afligidos, delante de su antigua casa taller en Málaga. / Carlos Criado

La Opinión

Este próximo martes, 4 de marzo, a las 19 horas, se presentará en el salón de actos de la Real Academia de San Telmo (Palacio de la Aduana, segunda parte), la monografía 'Pedro de Mena (1628-1688): un singular escultor andaluz del pleno Barroco español', editado por la Universidad de Granada.

Sus autores son los profesores Lázaro Gila Medina y Juan Antonio Sánchez López , quienes intervendrán en el acto. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Como señala la editorial en una nota,  "Pedro de Mena y Medrano (1628-1688) marcó una huella imborrable en la escultura barroca española alejada de cualquier artífice anterior. Su realismo, unido a la dulce conmoción emocional y un profundo sentido de la espiritualidad, abrieron las puertas hacia un nuevo estilo cuya herencia aún no se ha apagado".

Portada del amplio estudio sobre Pedro de Mena, editado por la Universidad de Granada.

Portada del amplio estudio sobre Pedro de Mena, editado por la Universidad de Granada. / L.O.

"En este volumen, Lázaro Gila Medina y Juan Antonio Sánchez López, como si de una talla de madera noble se tratara, vuelven de nuevo a construir una monografía profunda y actualizada sobre el escultor granadino-malagueño. Con un rigor académico impecable y un lenguaje preciso e incisivo, los autores abordan una amplia selección de temas que abarcan desde el contexto artístico que influyó en la vida de Mena hasta su biografía, creaciones, azares o su maestría técnica. Y todo ello, apoyado en una amplia selección de imágenes que sumergen al lector en el universo artístico de una figura clave como Mena", continúa la nota.

"El resultado es un recorrido basado en el análisis de su obra, la alusión constante a los documentos y nuevas atribuciones que salen a la luz en estas páginas. Una publicación que busca erigirse como la obra de referencia inexcusable para entender la vida, obra e imagen de un artista genial e irrepetible", concluye la nota.

Tracking Pixel Contents