Gastroarte
El Festival Raíces Málaga logra una ocupación media del 80 por ciento en sus actividades
La primera edición de esta cita cultural, organizada por Gastroarte y patrocinada por la Fundación Unicaja, ha combinado música, patrimonio y gastronomía de Málaga y provincia

Actuación del conjunto 'La Ritirata' en la Sala Fundación Unicaja María Cristina, del Festival Raíces Málaga. / La Opinión
La Opinión
El Festival Raíces Málaga, que se celebró entre el 27 de febrero y 2 de marzo en Antequera y Málaga, ha conseguido una ocupación media del 80 por ciento en sus actividades, informa en una nota la asociación sin ánimo de lucro Gastroarte, organizadora de este encuentro cultural.
Patrocinado por la Fundación Unicaja y con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, el festival se ha convertido en una de las citas culturales más destacadas del panorama andaluz, además de que ha conectado con "un público entusiasta que buscaba algo más que un evento: una inmersión única en la música, el patrimonio y la gastronomía de Málaga y provincia", subraya la nota.

Actuación del Cuarteto Quiroga en la Iglesia de San Zoilo de Antequera, durante el Festival Raíces Málaga. / La Opinión
Raíces Málaga se inauguró en el Monasterio de San Zoilo en Antequera y concluyó en la Sala Fundación Unicaja María Cristina, en Málaga capital. Además, se celebraron conciertos en la Catedral de Málaga, la Iglesia del Sagrado Corazón y el Museo Picasso, que "han permitido al público redescubrir estos lugares a través de la música, mientras que las experiencias gastronómicas, lideradas por chefs de renombre, han llevado los sabores tradicionales a nuevas alturas".
Momentos especiales
Entre los momentos más especiales de este festival, destacan por ejemplo el duelo de órganos de Daniel Oyarzábal y Matteo Imbruno en la Catedral de Málaga; la interpretación del legendario Officium Defunctorum de Tomás Luis de Vitoria, a cargo de Musica Ficta y Schola Antiqua en la Iglesia del Sagrado Corazón de Málaga; la interpretación de las tres Suites para violonchelo de Bach por Arnau Tomás en el Auditorio Christine Ruiz-Picasso del Museo Picasso Málaga; o la actuación de la pianista Elisabeth Leonskaja en la Sala Fundación Unicaja María Cristina.

Los organistas Daniel Oyarzábal (izq.) y Matteo Imbruno en la Catedral de Málaga, dos de los participantes en el Festival Raíces Málaga. / La Opinión
El cierre del festival estuvo marcado por el homenaje del conjunto La Ritirata a Luigi Boccherini, para reafirmar el espíritu de Raíces Málaga: "reivindicar la tradición desde una mirada contemporánea", señala la nota.
11 estrellas Michelin, 13 soles Repsol
Pero sin duda, el rasgo más destacado de Raíces Málaga ha sido la capacidad para "entrelazar patrimonio, música y alta cocina en una experiencia única". En este sentido, la propuesta gastronómica que dirige el profesor malagueño Fernando Rueda, presidente de la Asociación Gastroarte, "ha sido uno de los grandes triunfos del festival". El almuerzo inaugural tuvo lugar en Arte de Cozina (Antequera) de Charo Carmona, que reinterpreta la tradición andaluza con un sello inconfundible, mientras que la cena de clausura en los Baños del Carmen reunió a 13 chefs, con un total de 11 estrellas Michelin y 13 soles Repsol.
Para los organizadores, con esta primera edición Raíces Málaga "ha dado un paso firme hacia su consolidación como una cita anual imprescindible", por lo que informan de que ya se está trabajando "en nuevas propuestas que mantendrán viva su esencia -una celebración de la cultura en su máxima expresión- y seguirán sorprendiendo en futuras ediciones".
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes
- La autopista de Las Pedrizas ya no será gratuita este martes: vuelve a la normalidad tras el derrumbe en la A-45
- Cuatro médicos de Málaga entre los 50 mejores de la medicina privada en España
- Málaga aprueba la nueva ordenanza de la Feria: estos son los cambios
- 12 paleños ejemplares harán historia del barrio en un mural
- Martinho, la nueva borrasca que pasará por Málaga a final de semana