Evento
La Comic Con de Málaga espera 60.000 visitantes en su primera edición
La Junta de Andalucía presenta oficialmente el acuerdo por el que se hace con la marca de la cultura pop más señera. Se desarrollará entre los días 25 y 28 de septiembre, fundamentalmente en el Palacio de Ferias y Congresos

Álex Zea / Miguel Ferrary

Puesta de largo de una de las iniciativas culturales más ilusionantes de los últimos tiempos (y ha habido varias) en la ciudad de Málaga. El Gran Hotel Miramar abrió sus salones para acoger la presentación del acuerdo en virtud del cual la capital de la Costa del Sol acogerá la cita con la cultura pop y del blockbuster más señera del mundo, la Comic Con de San Diego, los próximos 25, 26, 27 y 28 de septiembre.
Nombres propios de la cultura nacional, fans de lo que representa uno de esos eventos que ya es un santo y seña para el cómic, el cine y la animación más palomiteras, apoyaron con su presencia el acto. Álex de la Iglesia, Carlos Areces, Juan Gómez Jurado, Natalia Verbeke, Eduardo Casanova e Icíar Bollaín, entre otros, se sentaron en las primeras filas para no perder detalle de lo que contaba Santiago Segura, presentador. En realidad, se contó poco más de lo que ya se sabía: el convenio por el que la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y Dentsu Media han conseguido que por primera vez en sus 54 años de historia la cita cruce el charco durará, en principio, tres años. La sede principal de la primera edición de la San Diego Comic Con Málaga será el FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), que por primera vez empleará sus 60.000 metros cuadrados para acoger las diferentes actividades del encuentro, y se espera que sean 60.000 los visitantes de la convocatoria inaugural (el 70% venidos de fuera de la Costa del Sol), el doble los dos años siguientes.

Presentación de San Diego Comic-Con Málaga 2025. Participa el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de Dentsu Media & Performance, Jaime López-Francos; y el chief Communications & Strategy Officer de Comic-Con International, David Glanzer / Álex Zea
"Paraíso para frikis"
"Quién me iba a decir a mí, después de tantos años de intentar cuadrar sin éxito un viaje a San Diego, que la Comic de San Diego iba a venir a mí", comenzó su presentación Segura, quien definió la Comic Con como "el paraíso ídilico para los frikis". El actor y director dio paso a los protagonistas del acuerdo, que insistieron en que se trataba de una jornada "histórica". "Vamos a posicionar a Málaga en el centro de la cultura pop mundial; esto es más que un evento, es una declaración de intenciones", aseveró Jaime López Francos, CEO de Dentsu para España y Portugal.
López Francos avanzó que la de Málaga no será una "versión reducida" de la Comic Con de San Diego, sino que será una cita "adaptada a nuestra cultura", que dispensará gran atención a los creadores hocales y que ofrecerá un total de 300 horas de entretenimiento a través de todo tipo de contenidos exclusivos como estrenos, paneles y concursos.
Málaga se ha impuesto a otras ciudades europeas para acoger la Comic Con de San Diego. "Durante años hemos pensado en expandirnos. Pero ha sido el entusiasmo de Dentsu y Andalucía lo que nos ha llevado hasta aquí", señaló en su intervención David Glanzer, director de comunicación de la casa matriz. Se refería a los más de seis meses de "intensas" negociaciones entre diversas consejerías de la Junta de Andalucía y los responsables de la Comic Con, que requirieron, según López Francos, de "estrategia y perseverancia" por ambas partes.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quiso resaltar las similitudes entre la capital de la Costa del Sol y San Diego: "Málaga es la síntesis del espíritu californiano que caracteriza a Andalucía, una tierra que ha apostado por el cine, la cultura y la tecnología", resumió el primer edil.
Impacto
Finalmente, el presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno Bonilla, recordó la reciente experiencia de los Latin Grammys, otra marca netamente estadounidense que se ha conseguido exportar a Andalucía y destacó el "impacto social, turístico y económico" de "grandes eventos" como éstos. "Suponen una gran oportunidad que no debemos desaprovechar, para mostrar nuestro talento y posicionarnos aún más en los sectores turísticos", argumentó Moreno, quien finalizó su discurso dirigiéndose a Glanzer: "Vamos a mimar este evento, David, para que no os mováis de aquí nunca".
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes
- La autopista de Las Pedrizas ya no será gratuita este martes: vuelve a la normalidad tras el derrumbe en la A-45
- Cuatro médicos de Málaga entre los 50 mejores de la medicina privada en España
- Málaga aprueba la nueva ordenanza de la Feria: estos son los cambios
- 12 paleños ejemplares harán historia del barrio en un mural
- Martinho, la nueva borrasca que pasará por Málaga a final de semana