Fotografía

El retrato en los tiempos de Grindr, en La Térmica

Jesús Madriñán presenta Afectos fugaces, una muestra que indaga en la fugacidad de las interacciones íntimas a partir de retratos espontáneos de jóvenes gays contactados a través de la app

El fotógrafo Jesús Madriñán presenta su exposición 'Afectos fugaces'

El fotógrafo Jesús Madriñán presenta su exposición 'Afectos fugaces' / L.O.

Pocas miradas en el retrato fotográfico español actual como la de Jesús Madriñán. El de Santiago de Compostela sabe combinar su formación en Diseño, que le aporta un gusto por la forma clásica y pulcra, con la capacidad para aprehender momentos, saber cuándo disparar su cámara. «Mi trabajo es muy orgánico y tiene que ver mucho con el azar. Absolutamente. Yo me dejo llevar y las cosas suceden», comentó en una ocasión. La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, acaba de presentar Afectos fugaces, una muestra que reúne obras de sus series Torremolinos (2018) y Washington Store (2023); un total de 15 retratos que le sirven para reflexionar sobre las aplicaciones de citas, las nuevas formas de relación que surgen a partir de ellas entre jóvenes gays y el lenguaje que nace de unas conexiones personales rápidas y efectivas que dejan poco margen a la incertidumbre y la espera. Las piezas, que se muestran en España por primera vez, se podrán ver hasta el 29 de junio.

La exposición, compuesta por 15 retratos, ha sido presentada este miércoles por el vicepresidente y diputado provincial de Cultura, Manuel López Mestanza, la comisaria del proyecto, Nerea Ubieto y el propio artista, Jesús Madriñán.

La exposición, compuesta por 15 retratos, ha sido presentada este miércoles por el vicepresidente y diputado provincial de Cultura, Manuel López Mestanza, la comisaria del proyecto, Nerea Ubieto y el propio artista, Jesús Madriñán. / L.O.

Para realizar este proyecto, Madriñán partió de la aplicación de citas entre hombres más extendida a nivel mundial, Grindr. A través de esta app, Madriñán localizó a usuarios que quisieran participar y los retrató en antiguos almacenes de las ciudades que dan título a las series. Fueron encuentros profesionales breves, pero íntimos que condensan su fuerza y potencialidad en una sola imagen. Como explica la comisaria Nerea Ubieto, se trata de «retratos honestos, contundentes, profundos, cargados de una naturalidad sosegada y sin artificios que solo es posible mediante el refinamiento técnico y el dominio de la cámara de gran formato». Se subraya aún más la fugacidad de estos tiempos en que las interacciones íntimas son vertiginosas gracias al empleo de la técnica analógica, un formato que, apunta, le permite conseguir una mayor cantidad de información en la imagen y beneficiarse, en paralelo, de un proceso creativo más sensible y hondo: asegura el fotógrafo que le emociona «esa textura especial» que hay encerrada en un negativo, en contraposición a la fotografía digital. 

Uno de retratos de la muestra

Uno de retratos de la muestra. La pulcritud de la fotografía analógica subraya aún más la reflexión del autor sobre la fugacidad / L.O.

Tanto la serie Torremolinos como Washington Store comenzaron con la creación de un perfil en la plataforma donde el artista explicó el proyecto y mostró piezas de trabajos anteriores. Los jóvenes que respondieron al anuncio llegaron a un antiguo almacén del municipio malagueño con expectación y una sombra de duda. Sin embargo, el artista promovió un espacio de seguridad y confianza donde les explicó paso a paso el procedimiento. Se trataba, en definitiva, de posar en un plinto y expresarse como deseasen, sin artificios. En el momento del disparo, Madriñán se giraba dando la espalda a los retratados y aportándoles un extra de libertad que les convertía en su propio y único espectador. Así, en sus rostros se percibe la autenticidad fruto de la atmósfera relajada y el procedimiento lento. 

La exposición ‘Afectos fugaces’ muestra por primera vez dos series de retratos, ‘Torremolinos’ (2018) y ‘Washington Store’ (2023), que exploran la conexión online entre jóvenes gais

La exposición ‘Afectos fugaces’ muestra por primera vez dos series de retratos, ‘Torremolinos’ (2018) y ‘Washington Store’ (2023), que exploran la conexión online entre jóvenes gais / L.O.

Por su parte, el trabajo de Washington Store se enmarca dentro de la invitación que recibe el artista por parte de la Embajada de España a realizar un proyecto sobre la urbe americana con total libertad creativa pero en tan solo 20 días. Nuevamente recurrió a Grindr, pero, por la presión del tiempo, organizó un solo encuentro colectivo a la misma hora en un viejo almacén. Treinta desconocidos se reunieron con el propósito excepcional de ser retratados, individual y colectivamente. 

Jesús Madriñán

Jesús Madriñán (Santiago de Compostela, 1984), licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y con un máster en Fotografía por la escuela Central Saint Martins en Londres, cuenta con una trayectoria profesional de más de 15 años. En ellos ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e internacional.

Además, ha participado en prestigiosos festivales y ferias de arte como Paris Photo, Unseen Amsterdam, Photo London, ARCO, o los International Photography Awards de Nueva York. Entre sus premios más relevantes cabe señalar su paso por la Real Academia de España en Roma o el Premio a la Producción Artística Fundación Banco Santander - Open Studio.

El género artístico que más ha desarrollado Madriñán es el retrato, ámbito que ha logrado actualizar y dotar de un carácter propio e inconfundible. Su obra nace de la subversión de la fotografía de estudio, traspasando sus parámetros habituales para nutrirse de la paradoja derivada de emplear técnicas tradicionales (cámara de placas) en situaciones inevitablemente espontáneas e inaprehensibles.

Fruto de esta contradicción surgen series como 'Good Night London' (2011), 'Boas noites' (2013), 'Dopo Roma' (2016), 'I Am Light' (2019), 'Washington Store' (2023) o 'Lanzarote' (2024). El resultado es un conmovedor retrato generacional en el que prevalecen valores como la juventud, la diversidad y la tolerancia.

Tracking Pixel Contents