Denuncia
La editorial Anagrama suspende la distribución del libro con las confesiones de José Bretón
Ruth Ortiz, la madre de los hijos, envió un burofax advirtiendo de la posible ilegalidad de la publicación

José Bretón.
EP
Anagrama ha suspendido la distribución del libro 'El odio', escrito por el periodista y escritor Luisgé Martín, donde se recogen las confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus dos hijos, Ruth y José, ocurrido en el año 2011 en la finca familiar Las Quemadillas (Córdoba), según han confirmado fuentes de la editorial a Europa Press, que también han señalado que este proceso se ha paralizado a la espera del resultado de los análisis de sus servicios jurídicos.
La representación de Ruth Ortiz, la madre de los hijos, envió un burofax a la editorial Anagrama con un escrito en el que advierte de la ilegalidad de la publicación de este libro, previsto para su publicación el 26 de marzo, tras la advertencia de la Fiscalía de Córdoba, según han adelantado la 'Cadena Ser' y el diario 'El País'. Además, libra un oficio a la Fiscalía Provincial de Barcelona, donde se encuentra el domicilio de la editorial, "con toda la documentación con el fin de que pueda abrir diligencias".
El Servicio de Atención a Víctimas de Andalucía (SAVA) presentó previamente un escrito a Fiscalía de "solicitud de ayuda, auxilio y amparo" firmado por la propia Ruth Ortiz, en el que considera ilegal la publicación en base a la Ley de Protección Civil del Derecho al Honor, la Intimidad Personal y Familiar y la Propia Imagen, además de la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia.
La madre de Ruth y José ha denunciado que conoció los detalles del libro, con la confesión del crimen y otros detalles, a través de los medios de comunicación, recalcando que los mismos le están causando "un tremendo dolor y nuevos daños psicológicos", según su abogada. "Está asistiendo horrorizada a cómo la vida y asesinato de sus dos hijos pequeños está expuesta públicamente en todos los medios de comunicación con detalles, comentarios y expresiones que ni siquiera aparecen en la sentencia, plagado de afirmaciones terribles", recoge en la denuncia, de la que se hacen eco los citados medios.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Investigan la posible relación del cadáver maniatado hallado en Mijas con una denuncia de secuestro
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Así es el pueblo de Jaén que alquila viviendas a 30 euros al mes: estos son los requisitos