Gala

Segunda edición de la Gala Hermeneutiké, un evento de baile solidario que ayudará a los enfermos de cáncer 

Una iniciativa del Conservatorio Superior de Danza de Málaga que este año destinará los beneficios del acto a la Fundación Sandra Ibarra

Cartel gala benéfica

Cartel gala benéfica / Conservatorio Superior de Danza de Málaga

Lucía Calvente

La Gala HERMENEUTIKÉ nace por iniciativa del Conservatorio Superior de Danza Ángel Pericet de Málaga, único centro de enseñanzas superiores de danza en Andalucía, este año en colaboración con la Fundación Contra el Cáncer Sandra Ibarra y la Diputación Provincial de Málaga.

Cartel gala benéfia

Cartel gala benéfica / Conservatorio Superior de Danza de Málaga

Actuaciones

Se trata de la segunda Gala Benéfica que se lleva a cabo con el fin de mantener una labor social desde la danza. Los alumnos del centro, en particular los que pertenecen al itinerario de interpretación, nuevo en el conservatorio, han realizado sus prácticas externas con coreógrafos invitados que han cedido sus piezas artísticas para colaborar con la causa.

Durante el acto que se celebrará en el Teatro de Edgar Neville el día 20 de marzo a las 19 horas, se realizarán cuatro piezas de danza contemporánea, española, clásica y flamenco, coreografiadas por María Cabeza de Vaca, Laura Fúnez, Estefanía Martínez Rayo con dirección escénica de Francisco Nevado y Ana Salazar respectivamente, revisadas por as tutoras de cada estilo, Ana Pérez Rando, Pilar Nieto, Estefanía Martínez Rayo y Marta González junto con el tutor de interpretación, Francisco Nevado.

Las entradas se encuentran a la venta exclusivamente en la página web de Even Brite a cambio de un donativo simbólico de 10 € que irá destinado a la causa.

Alumnas del Coservatorio Superior de Danza de Málaga

Alumnas del Coservatorio Superior de Danza de Málaga / Conservatorio Superior de Danza de Málaga

Fundación Sandra Ibarra

En la fundación luchan desde hace 17 años para formar e informar a pacientes y supervivientes de cáncer, para que se conviertan en protagonistas de su salud y logren el bienestar físico y emocional necesario, además de seguir impulsando a través de los hospitales y Administraciones un modelo de atención y coordinación asistencial basado en la transversalidad y la atención compartida y multidisciplinar dentro de la red hospitalaria.

Desde su inicio, la Fundación ha impulsado y financiado campañas y proyectos de prevención, sensibilización e investigación frente al cáncer, y ha colaborado activamente en el desarrollo de la Humanización de la Sanidad.

Este tipo de actos benéficos aportan visibilidad a la causa."El cáncer es una enfermedad de todos y es la verdadera pandemia de nuestro siglo, los actos como este nos ayudan a poder seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los pacientes y supervivientes de cáncer" afirma Yolanda Vielba, directora de la delegación de Andalucía.

Tracking Pixel Contents