Protagonistas
Karla Sofía Gascón acudirá a la clausura del Festival y entregará un premio
La controvertida actriz está retomando su agenda pública tras la polémica por sus tuits de hace unos años

La actriz Karla Sofía Gascón durante la presentación de su nuevo libro, en la sede de Almuzara, este jueves. / A. Pérez Meca (EP)
Lo anuncia 'Vanitatis': Karla Sofía Gascón, que está en pleno proceso de deshibernación tras la tormenta de basura que le cayó encima por sus desastrosos tuits de hace unos años, se desplazará hasta la ciudad este viernes para acudir a la gala que cierra el festival al día siguiente. "Además, la protagonista de 'Emilia Pérez', nominada al Oscar, será la entregadora de uno de los premios y, aunque se especula que podría ser la Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina".
Tras el fiasco en los premios de Hollywood, Gascón está retomando su agenda pública. Pese a los insultos y las críticas, se ha mantenido en pie. Un linchamiento que no sólo buscaba destruirla como actriz, también como persona. Era su momento: 'Emilia Pérez' la había coronado en el Festival de Cannes meses antes de su nominación a los Oscar. El mundo observaba ojiplático un ascenso meteórico que, además, he aquí la clave, traía consigo una revolución: la de una mujer trans conquistando el cine. El brillo se esfumó en horas, tras desvelarse los tuits racistas y xenófobos que publicó entre 2016 y 2024. La cancelación fue inmediata. “Lo digo ya: soy menos racista que Gandhi y menos de Vox que Echenique”, subraya. Hoy, serena, un poco nerviosa, presenta 'Lo que queda de mí' (Almuzara), un libro en el que repasa su trayectoria pero que no reconoce como una biografía al uso.
"Nadie me tiene que perdonar nada, a no ser que sea alguien que se sienta aludido por las cosas que he hecho. Si es así, que venga y me lo explique. He visto una hipocresía tremenda de gente que criticaba algo haciendo lo mismo que juzgaba. He visto a muchas personas hablando de mí sin conocerme", relata Karla Sofía. En su libro, que verá la luz el 25 de marzo, la intérprete desmenuza una carrera que arrancó en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid. Pasó por títulos tan populares en España como 'Hospital Central', 'Canguros', 'Al salir de clase', 'Herederos' y 'El súper'. Sin embargo, su popularidad se disparó en México tras participar en la telenovela 'Corazón salvaje'.
Ahora bien, el terremoto llegó con 'Emilia Pérez': el narcomusical de Jacques Audiard cuenta la historia de Juan Manitas del Monte, el jefe de un cartel que transiciona para dejar el negocio y convertirse en quien siempre soñó. "Me gustaría saber qué dijeron las personas que me lapidaron tras los atentados del 11M. Yo solo he comentado noticias y no voy a permitir que nadie diga que blanqueo el nazismo. Si lo hubiera intentado explicar durante la vorágine, habría sido imposible. No quería dar de comer a este odio. Cuando alguien tiene una idea de ti, da igual lo que hagas", apunta. La actriz ya tenía planificado relanzar con Dos Bigotes Karsia, un libro anterior sobre el que se cimienta Lo que queda de mí, pero finalmente se canceló el proyecto. No fue el único revés: Netflix vetó su presencia en la promoción del filme en Estados Unidos. Tampoco acudió a la gala de los Goya. Fue tal el revuelo causado que no le quedó otra que desaparecer. Hoy, está de vuelta, y tiene parada en Málaga.
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Cercanías reestablece paulatinamente el servicio en Málaga y salen los primeros trenes
- De Madrid a Málaga en tren pasando por Malagón: 'Fueron los vecinos del pueblo quienes nos ayudaron
- Torremolinos contará con una nueva estación de autobuses después de más de 15 años