Centro Andaluz de las Letras
El ciclo 'Un futuro posible' del CAL arranca con el filósofo Norbert Bilbeny

El filósofo y escritor Norbert Bilbeny / Wikipedia
El Centro Andaluz de las Letras, gestionado por la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, pone en marcha un nuevo ciclo, bautizado como 'Un futuro posible', con el objetivo de mostrar en todas las provincias la visión de diferentes autores sobre el porvenir de nuestra sociedad.
Así, su despegue correrá a cargo del filósofo y escritor Norbert Bilbeny, quien intentará explicar la relación del ser humano con el universo desde un punto de visto filosófico, tema que aborda en su última publicación 'Universo y sentido. En busca del sentido en la inmensidad' (Anagrama), han indicado desde la Junta en un comunicado. La actividad tendrá lugar el lunes 24 de marzo a las 19.30 horas en la sede malagueña.
En 'Universo y sentido. En busca del sentido de la inmensidad' el autor explora desde la filosofía nuestro lugar en el universo y nuestra relación con él; reflexiona en sus páginas sobre la vastedad inabarcable y lo minúsculo.
A lo largo del recorrido que traza el autor, va apareciendo lo que sobre nuestra relación con el universo dejaron escrito filósofos como Lucrecio, san Agustín, Kant o Heidegger, pero también artistas como Leonardo y científicos como Einstein, Planck o Hawking.
Bilbeny propone "una inmersión en nuestra relación con el universo, que comienza cuando una noche alzamos la mirada, contemplamos la inmensidad estrellada y nos invaden las reacciones emocionales y las preguntas ante aquello que nos sobrepasa y nos sobrecoge. ¿Cuál es nuestro lugar en el universo? ¿Qué sentido debemos buscarle?"
Norbert Bilbeny (Barcelona, 1953) es catedrático de Ética en la Universidad de Barcelona, en la que fue decano de la Facultad de Filosofía. Ha publicado 'El idiota moral. La banalidad del mal en el siglo XX', 'La revolución en la ética. Hábitos y creencias en la sociedad digital' (Premio Anagrama de Ensayo 1997) y 'Moral barroca'. Es autor de otros libros de ética y pensamiento y colaborador habitual de 'La Vanguardia'.
Acompañará a Bilbeny la profesora del departamento de Química Física de la Universidad de Málaga María Rosa López Ramírez. López Ramírez se licenció en Ciencias Químicas en la UMA y defendió su Tesis Doctoral basada en espectroscopia Raman intensificada sobre superficies metálicas. Es presidenta del Comité de Espectroscopia de Sedoptica, y de forma paralela, su interés por la astronomía le llevó a involucrarse y colaborar en numerosas actividades de divulgación científica como miembro de la Sociedad Malagueña de Astronomía.
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo